Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL MISTERIO DEL AVIÓN
MH370: todos lo "escuchan", pero nadie lo encuentra
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 10 de abril de 2014

Un avión de patrulla marítima de Australia captó otra señal acústica en la misma zona donde se busca al Boeing de Malaysia Airlines. Pero no aparecen elementos concretos y sigue el misterio en el Océano Índico



"La señal acústica debe de ser analizada, pero tiene el potencial de pertenecer a un objeto fabricado por el hombre", señaló el jefe del Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas, Angus Houston, en un comunicado.

Hace una semana que se captan sonidos, pero no aparecen objetos.
Esta vez, la fuente de información proviene del trabajo de un avión de patrulla marítima de Australia que busca el Boeing de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo con 239 personas a bordo. Houston indicó que proporcionarán más información cuando esté disponible.

La señal la registró un AP-3C Orion de la Fuerza Aérea en la zona donde centra su búsqueda el buque australiano Ocean Shield, que lleva a bordo un localizador de cajas negras y un sumergible de control remoto.

El Ocean Shield captó señales acústicas el sábado y martes pasados. El lugar de búsqueda este jueves abarca un área de 57.923 kilómetros cuadrados a 2.280 kilómetros al noroeste de Perth, en la costa occidental de Australia. Participan en el rastreo diez aviones militares, cuatro civiles y trece buques.



La zona de búsqueda de este 10 de abril en el Océano Índico

En los últimos siete días, la misión internacional ha registrado varias señales acústicas que han reavivado la esperanza de que los trabajos se encuentren en el camino correcto.

No obstante, no se ha localizado ningún resto del aparato desaparecido hasta el momento.

La policía no cree que hubiera un secuestrador entre los pasajeros
El vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo rumbo a Pekín en la madrugada del 8 de marzo y desapareció de los radares civiles de Malasia unos 40 minutos después de despegar.

Iban a bordo 153 chinos, 50 malasios, siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que utilizaron los pasaportes robados a un italiano y un austríaco.

La Policía malasia indicó que no considera a los 227 pasajeros responsables en los supuestos de secuestro, sabotaje o de alguna acción causada por problemas personales o sicológicos, pero la tripulación de nacionalidad malasia sigue bajo sospecha y también se contempla un posible fallo técnico.


Jueves, 10 de abril de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com