Con el fin de promover la inclusión social, junto a la Asociación de Padres de Autistas de Corrientes los ministerios de Salud Pública y de Desarrollo Social, conmemoraron el día Mundial del Autismo en el Anfiteatro José Hernández.
El Ministro Julián Dindart destacó el trabajo que hacen desde Apadea, hizo un reconocimiento a los padres, y se refirió a los avances logrados en Corrientes; que se encuentra entre las primeras provincias en captación de discapacidad y emisión de certificados.
Bajo el lema “Hablemos de Autismo, por una Corrientes Inclusiva”, en el Anfiteatro José Hernández se realizó la celebración por el Día Mundial del Autismo. Las actividades estuvieron a cargo de los chicos que concurren al Centro Sonrisas, acompañados de sus familias. Las mismas iniciaron con una celebración religiosa, luego se presentaron mensajes y experiencias narradas por los padres, y para finalizar se realizó la tradicional suelta de globos azules y se interpretó la canción “Celebra la vida”.
La presidente de APADEA, Claudia Pérez, agradeció la presencia de los que acompañan a los chicos; familiares y amigos y destacó lo que significa compartir con cada uno de los que participaron. “Una de las grandes satisfacciones que tengo hoy, es el hecho de que las familias están participando”.
Continuó agradeciendo y reconociendo la tarea de quienes la acompañan desde el inicio y rememoró la historia de la Asociación de Padres de Autistas de Corrientes, recordando también las diferentes celebraciones que se realizaron por este día. “Hoy la idea es lograr la integración, que sepan todos que ellos forman parte de la sociedad, que cada día ellos hacen algo para estar mejor, para poder compartir, para poder disfrutar de todas las cosas, como nosotros”, subrayó.
El ministro de Desarrollo Social, Federico Mouliá se refirió a las palabras del Padre al iniciar la celebración que hablaban de agradecer, “quiero hacer mías esas palabras y agradecerles fundamentalmente a todos ustedes y a la doctora Claudia Pérez por haberme permitido participar de esta hermosa jornada de integración; esto es lo más importante y habla más que mil palabras. Y simplemente instarlos a no bajar los brazos y seguir trabajando junto a sus hijos, a las familias, a los profesionales que están en ese trajinar diario”.
Por su parte el ministro de Salud Pública, Julián Dindart, recordó la primera invitación a esta fiesta debajo del puente, y reconoció la tarea de Claudia Pérez y quienes conforman la institución. “Hoy se ha avanzado, se ve acá donde hay mucha gente comprometida y sobre todo los padres. No voy a decir yo las cosas que ustedes han dicho, porque lo han hecho desde el corazón, el sufrimiento, el aprendizaje y de las alegrías diarias de lograr una sonrisa; pero sí les puedo decir que hemos avanzado mucho, que tienen las puertas de los ministerios abiertas”.
Continuó indicando que “existe una velocidad enorme; Corrientes está entre las primeras provincias en captación de discapacidad y emisión de certificados, que es un trabajo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social”. Por último expresó “quiero felicitar a cada uno de los padres y decir que son los verdaderos intérpretes de un alma que habla distinto, así que para ustedes mi aplauso”.
Lunes, 7 de abril de 2014