El primer día de este mes es la fecha en que se realizó el acto de apertura, donde el Jefe comunal en el discurso de rigor se refirió a la gestión de estos sus primeros meses y de lo que proyecta.
A diferencia de las restantes localidades de la provincia, recién este martes 1 de abril se inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Paso de los Libres, con el tradicional acto que estuvo encabezado por el intendente, Raúl Tarabini, y al que asistieron la presidente del Cuerpo, Susana Espinoza, los concejales, autoridades civiles y militares y de las fuerzas de seguridad, representantes eclesiásticos, de instituciones y de organismos oficiales, además de invitados especiales y público en general.
En su mensaje, el Intendente efectuó un balance de las acciones durante el primer trimestre de su ejercicio administrativo y delineó el plan a cumplir en el transcurso del año, sin soslayar una mirada profunda al futuro de la ciudad.
En su discurso dijo puntualmente: "Agradezco la invitación del Honorable Concejo Deliberante para dar mi mensaje en el día de la apertura del período de sesiones ordinarias. Una tradición de la cual me siento orgulloso de ser parte como Intendente municipal de Paso de los Libres, nuestra ciudad".
Describió que "esta gestión en un corto plazo debió enfrentar diferentes desafíos y tuvo que llevar adelante un programa de actividades. Entre ellos podemos mencionar problemas con los servicios de energía y agua, elementos vitales para la población, fenómenos meteorológicos, incendios, gases tóxicos, asistencia social y de salud, entre otros. Con acciones, gestiones y compromisos del Ejecutivo, de las distintas áreas del Municipio y de los ciudadanos se fue dando respuesta a cada uno de ellos, y en la actualidad se sigue trabajando para resolver aquellos inconclusos".
ACCIÓN
CULTURAL
En cuanto a las actividades de la temporada de vacaciones, con la demanda turística que conlleva, recordó que "con gran éxito a partir de diciembre se dio inicio al programa Viví Libres, Disfrutá la Costanera, con eventos culturales, deportivos y sociales coordinados por las distintas direcciones", que se realizaron los fines de semana con una programación de entretenimientos y esparcimiento "destinados a todos los sectores y edades".
También uno de los atractivos principales tuvo toda la atención, sobre el cual indicó que "se trabajó intensamente junto a la Comisión de Carnaval y de las instituciones, con un excelente resultado" como en "la nueva experiencia del carnaval de las comparsas del grupo B" que exigió preparar un nuevo escenario en los barrios, que contó con un importante marco de público".
Seguidamente se refirió a otros aspectos de la gestión cultural, como el carnaval del grupo A en el corsódromo, el Festival Homenaje a Ernesto Montiel, con apoyo del Municipio y del Gobierno provincial, "que permitieron la actuación de destacados artistas locales, provinciales, nacionales e internacionales, entre ellos la actuación de los acordeonistas franceses, en el marco del intercambio cultural entre las ciudades de Paso de los Libres y Tulle, Francia", y el apoyo a otras actividades, preferentemente a los festejos patronales.
En primera persona
Para los próximos trimestres hemos acordado con la empresa Aguas Corrientes un programa para extender en más de 40 cuadras el servicio de agua y cloacas, a fin de mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos.
Se gestionó con el Gobierno provincial y la Dpec la construcción de 11 proyectos de media y baja tensión en las zonas suburbanas para mejorar el servicio. Con recursos de la Municipalidad y de la Provincia, se instala una línea aérea que reemplazará a la subterránea en el barrio 508 Viviendas, dando respuesta al grave problema energético que tienen los vecinos de ese sector. Se adquirieron dos transformadores nuevos, además de la recuperación de otros y la compra de postes para los nuevos tendidos.
Próximamente se iniciarán las obras de la red de distribución de gas domiciliario, en un trabajo conjunto Municipio-Provincia y la empresa GasNea. Llevaremos adelante un programa de mantenimiento y recuperación de espacios recreativos, deportivos, culturales, educativos y de salud. Además de la construcción e instalación de un centro de recuperación de adicciones en el antiguo hospital San José.
Por una ciudad trascendente
"Señoras y señores concejales, estamos empeñados en que este nuevo capítulo que hoy se inicia nos encuentre trabajando solidariamente desde el lugar que nos toca, sumando esfuerzos en torno a nuestra querida ciudad, conscientes de que lo venidero está colmado de desafíos, nuevos obstáculos y decisiones trascendentes en un escenario altamente favorable para Paso de los Libres", confió Tarabini a su audiencia, a la que anticipó que "en el marco de la reestructuración económica internacional y de los procesos de integración regional, nuestra gestión se focalizará en realizar todos los esfuerzos para que Paso de los Libres sea reconocida por su estratégica ubicación geopolítica dentro del modelo de integración internacional, regional, urbano y rural, que está siendo en los últimos años potenciada por las obras de infraestructura que el Gobierno nacional, provincial y las anteriores gestiones de Eduardo Vischi desarrollaron".
Jueves, 3 de abril de 2014