Martes, 15 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESCUELAS BENEFICIARIAS
Goya: solventarán los gastos de transporte de los alumnos del área rural
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 27 de marzo de 2014

La Municipalidad otorgará a 11 escuelas rurales, en forma semanal, una serie de vales para solventar el 50 por ciento del costo del combustible que usen en los transportes que utilice el personal docente.


Por otra parte, colaborará en reducir el precio al 50% del boleto del colectivo que use el alumno para viajar entre la zona rural y la ciudad. Suman total 1.600 litros de combustible por mes.
El intendente Gerardo Bassi anunció este miércoles el inicio de un programa inédito por medio del cual el Municipio ayudará a las escuelas y a los estudiantes de la zona rural a solventar parte de los costos de sus transportes.
Comunicó esta novedad en una conferencia que ofreció en el Salón de Acuerdos, donde estuvo acompañado por los directores de Educación, Daniel Lesteime, y de Desarrollo Comunitario y Presupuesto Participativo, Guillermo Córdoba, y los coordinadores de Asuntos Rurales, Félix Santoro, y de Adultos Mayores, Armando Gómez,además de oros integrantes del gobierno municipal, y la presencia de directivos y docentes de algunas de las escuelas que se verán beneficiadas con esta medida.
El profesor Bassi dejó en claro que su gestión se caracteriza por privilegiar los hechos y no tanto las palabras, recordó que está ocupado en tratar de dar respuesta a problemas que tiene la ciudad de Goya como el del servicio eléctrico deficiente aunque esto no sea competencia específica de la Municipalidad.
A renglón seguido, el profesor Bassi dijo, por otra parte, que su gobierno se preocupa y está comprometido también por la Educación y con el trabajo de los docentes. Y aseguró que esta gestión “invertirá muchos recursos en la educación, ya que estamos decididos a que nuestros alumnos estén en nuestra escuela, donde está su futuro”.
El intendente Bassi continuó diciendo que un hecho concreto demostrativo del interés de este gobierno por la Educación es la puesta en marcha del Boleto Estudiantil Gratuito, acordado con la empresa Silvia – Albizzatti para beneficiar a los estudiantes que viven en la ciudad. Pero dijo que otra cosa es lo que se hará en la zona rural, para apoyar a la educación.
Explicó que se otorgarán vales para solventar el 50 por ciento del costo del combustible que usen en los transportes que utilicen docentes de la zona rural. Y el Estado Municipal se hará cargo de un 30 por ciento del costo del boleto del colectivo que use el estudiante para viajar entre la zona rural y la ciudad. De este modo, se sumará al 20 por ciento de descuento que se le hace al estudiante, y llegará al 50 por ciento del valor del pasaje.

LA AYUDA
El jefe comunal dio precisiones, y dijo: “vamos a tener dos modalidades. Una de ellas es una sociedad que vamos a armar entre los Directores de las escuelas que van a ser responsable de los vales de combustible que les vamos a dar por semana. Y negociar de parte de los padres y maestros y directores de la mejor manera con quien va a cumplir el servicio, peleando precios, para que el servicio sea bueno que tenga el seguro correspondiente”.
“Y por otro lado, tenemos el chico que va a alguna escuela EFA o que viene de la zona rural a estudiar a la ciudad de Goya. La empresa Silvia ya le hace un descuento del 20 por ciento. El Estado se va a hacer cargo de otro 30 por ciento para llegar a un 50 por ciento de ahorro por parte de los alumnos y de los papa”, anunció el jefe comunal.
“Ese sería el esquema, y desde el lunes ya arrancamos”, acotó.
Insistió en que le preocupa mucho que los jóvenes sepan que necesitan imperiosamente ir a la escuela y tener una formación adecuada para el mundo laboral actual. Y contó que como docente ha tenido la experiencia de ver a jóvenes muy talentosos y prometedores que, con los años, no logran concretar sus sueños por no haber terminado la escuela.
Y habló de ese “chico tan creativo, talentoso que tenía ganas de volar, al que veo, a veces en una noche fría de invierno, despachando nafta, con todo el respeto que le tengo a quienes tienen ese trabajo”.
Luego de las palabras del intendente Bassi, el licenciado Daniel Lesteime dio precisiones sobre la forma en que se pondrá en práctica el programa de ayuda a las escuelas rurales. Y remarcó que “es la primera vez que el municipio sistematiza este esfuerzo y otorga ayuda tan significativa a las escuelas rurales. Es el esfuerzo de todos los goyanos, esto vuelve sobre las familias”.

ESCUELAS BENEFICIARIAS
Entre las escuelas beneficiarias se encuentran: Anexo Álamos del Colegio Secundario Colonia Carolina, de Paraje Álamos, Segunda Sección; escuela 320 de Paraje Santa Rosa; Escuela Técnica “Valentín Virasoro” de Mercedes Cossio; Escuela Primaria Nº 367 “Prefectura Naval Argentina” de Isla La Josefina; Colegio Secundario de Paraje Ifrán; Colegio Secundario Buena Vista Extensión Áulica Cocalito;, Tercera Sección Colegio Secundario Buena Vista; Extensión Áulica San Gregorio; Casualidad segunda Sección ; Paraje La Cucucha cuarta sección; Extensión Áulica Campo Morato de Paraje Tres Bocas.


Jueves, 27 de marzo de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com