Ayer fue notificado allí el primer caso probable de Dengue de Corrientes, se va hacer una búsqueda activa de febriles y se continuará con el bloqueo vectorial en las viviendas cercanas al domicilio de donde vive la paciente.
La Referente del área de Zoonosis indico que “se va hacer una recorrida por los lugares donde frecuentó la niña para buscar casos sospechosos”. A su vez anunció una reunión con ciudades fronterizas y Control de Vectores de Nación para un trabajo en conjunto en la lucha contra el Dengue.
Mañana llega a Ituzaingó el equipo de Zoonosis y Control de Vectores de la Provincia para “hacer una evaluación escenario epidemiológico”, confirmó la Dra. Benítez Sosa, e indicó que “se trabaja en conjunto con el municipio local y personal del Hospital provincial”. Si bien ayer se iniciaron los primeros trabajos en la zona el equipo provincial viaja a la localidad para reforzar las tareas.
La recorrida iniciará en el domicilio de la niña, donde se dialogara con familiares y se hará un recorrido por los lugares donde frecuentó la paciente en los últimos días en búsqueda de posibles casos. Un equipo integrado por médicos, bioquímicos y agentes sanitarios se dividirá en grupo y visitarán las 8 manzanas a la redonda de donde fue registrado el caso. Allí dialogaran con los vecinos para saber si visitaron algún lugar donde hay brote actualmente, y buscarán personas con síntoma compatibles con la enfermedad, “en el caso de ser necesario y si se encuentra algún caso sospechoso se hará toma de muestras para analizarlas luego en el laboratorio de Referencia Provincial” aclaró la funcionaria.
Mientras que las brigadas de la Provincia también trabajarán en el barrio San Martin donde vive la niña y en los lugares que frecuentó, para realizar los controles correspondientes. “Allí en el barrio se realizará nuevamente una fumigación en las nueve manzanas dentro y fuera de los domicilios. Por lo que se pide a los vecinos permitan el ingreso del personal sanitario para poder hacer el bloqueo”, aclaró la doctora que estará a cargo del operativo.
EL CASO
Se trata de una nena de 3 años de edad que se atendió en el pediátrico de Misiones y fue informado a las autoridades correntinas a través del sistema de vigilancia. Una vez notificado el caso y ante la primer prueba de laboratorio se iniciaron acciones de bloqueo y de búsqueda de febriles en el lugar. La niña se encuentra bien y está en su domicilio.
Se recuerda a la población estar atentos ante posibles síntomas y concurrir inmediatamente a la consulta, ya que la detección temprana es muy importante para evitar la transmisión. Se recomienda el uso de repelentes y telas mosquiteras en casos de niños muy chicos para evitar ser picados por el mosquito.
LESIHMANIASIS
Así mismo se continúan con las tareas contra la Leishmaniasis visceral canino ante la aparición de nuevos casos. “En estos momentos estamos abocados al trabajo de bloqueo y control de mascotas ante denuncias de veterinarios en distintos lugares de la Capital, hoy se trabajó en el barrio la Rozada”, aclaró la Dra. Benitez Sosa.
También se trabajó ayer en Empedrado donde se habían detectado casos en la última visita del equipo provincial. Se habían notificado cinco casos en mascotas y se realiza el bloqueo correspondiente y búsqueda de nuevos posibles casos, para ellos se hace control de mascotas y toma de muestras.
REUNIÓN DE FRONTERA
La funcionaria adelantó que se prepara para el 3 de abril una reunión en Paso de Los Libres con distintas ciudades fronterizas para la lucha contra el Dengue, esto se va realizar con el área de Control de Vectores de Nación. La misma será para aunar esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad y programar tareas en conjunto.
Benítez Sosa aclaró que aún se preparan detalles para la reunión, pero adelantó que participará todo el equipo de Corrientes de las áreas involucradas, y representantes de las ciudades de Uruguayana, Bella Unión, São Borja entre otras.
Miércoles, 19 de febrero de 2014