Los participantes se mostraron completos y aparecieron nuevos carros y figuras. Entre las comparsas la competencia se intensificó, principalmente entre Sapucay y Ará Berá.
El gran “dolor de cabeza” sigue siendo el acceso al Corsódromo, que el sábado registró demoras que superaron la hora de espera.
Ahora todo tomó mejor color, aparecieron trajes, figuras y carros que exhibieron el esplendor de las comparsas que a medio camino intensificaron la competencia del Carnaval 2014, que el sábado vivió su mejor jornada. Anoche, al cierre de esta edición, iniciaba la cuarta jornada de desfile en el corsódromo Nolo Alías.
Desde la empresa Fénix, que había reconocido ser el punto a resolver, no logra solucionar el grave problema de acceso que perjudica no sólo la comodidad del público sino hasta el mismo espectáculo, dejando sin desfilar a numerosos comparseros que no llegan a tiempo. La que más sufrió el problema fue Ará Berá que ingresó a las 22.50 reducida en integrantes (además algunos comparseros pasaron “cabizbajos” porque no llegaron sus espaldares) y disminuida en animación por el escaso público que llegó a tiempo para verla.
De todos modos el “Rayo” salió a defender su corona y mostró mucha simpatía entre sus integrantes. No hace falta hablar de la excelencia en su grupo de apertura con una distinguida propuesta coreográfica que incluye hasta la “Barricada” de apertura con el cual inicia esta “Revolución”.
Uno de los grupos destacados de la noche fue el bloque del Río de la Plata”, que desfiló con una energía desbordante que permitió al público disfrutar de la campeona. Dos puntos que deberá resolver Ará Berá es el inconveniente de los espacios (baches), notorios y en zona de palcos, a la vista del jurado. También algunas correcciones en la propuesta musical, el repertorio repite en poco tiempo los temas, frecuencia que podría ser perjudicial en la reacción del público.
Con notable pasión y entusiasmo se los vio a los araberacitos, coloridos, llenos de ternura, con mucha alegría e inyectando dosis de efervescencia en las tribunas. Del grupo sobresale María Eugenia Alarcón, quien volvió a resplandecer, como en los últimos años, con un manejo escénico increíble. Otro bloque que revolucionó con su paso fue China, mientras que entre sus figuras apareció el encanto de Belén Fernández Coutinho. En general Ará Berá logró un notable arranque, pero quedó en eso nada más y a diferencia del resto es la que menos cambios y evoluciones tuvo. La campeona es una de las candidatas al máximo galardón, pero no le será nada fácil en el resto de camino que queda hasta el final.
Ante la mirada inquisidora de sus pares, ingresó Copacabana, que tiene entre sus filas a los comparseros más apasionados del carnaval y con eso le basta para decir presente cada noche de desfile. Media hora después de la medianoche ingresó al Corsódromo mostrando espíritu de carnaval con un excelente repertorio bien alegre y muy bien interpretado por notables músicos que forman parte de la banda de música de la “Esplendorosa”.
Si bien es la más limitada con una propuesta que no le alcanzará para lograr el máximo premio, hay muchos puntos para destacar. Tiene figuras que promete, como Lara Gallardo y Celeste Chapo, como también Daiana Machado, la santafesina que deslumbra en el carro de apertura. Uno de los cortejados del público es Elvis Presley, interpretado por Marcos Ortega. Como el resto sumó integrantes y aparecieron figuras de los Corsos Barriales en “Copa”, comparseros de Imperial y Saravá, entre ellos el rey del Corso, Matías Escobar, y un verdadero showman, Cristian Acevedo, quien despertó el delirio de las chicas. A Copacabana le falta mucho para llegar a sus competidoras, pero al menos tuvo un digno comienzo y la feliz noticia de que compite en el carnaval.
Otro canto, otra comparsa, otra fiesta distinta a lo que presentó el fin de semana pasado ofreció Sapucay en la noche del sábado. La comparsa del “Gallo” se multiplicó en todo, integrantes, nuevos carros, trajes completos, mejoró el repertorio y hasta soltó los primeros fuegos artificiales de la noche que sirvió para arengar al público de alegría.
Desde el inicio se mostró renovada con un imponente carro de apertura, “La conquista” que desde los primeros minutos se apoderó de la atención de todos. Con gigantes calaveras caminando por el corsódromo, hizo cambios de figuras en su tablero, acomodó las calchas, hizo vibrar al carnaval y puso nerviosa a Ará Berá, que no esperaba tamaña reacción.
Como se dice popularmente “entraron enchufados”, el rostro de sus comparseros irradiaban de felicidad y desde sus costados el trabajo de los delegados y coordinadores fue vital para mantener esta adrenalina que alcanzó a percibirse entre la gente. Sería injusto nombrar sólo a algunas figuras, porque fue la mejor noche de Sapucay y todos pusieron mucho de sí para lograrlo. De mantener esta estructura, lo más probable sea que el “Gallo” sea verdugo y logre cortar la racha de la actual campeona que lleva 5 años consecutivos acariciando el trofeo.
La encargada de cerrar la tercera noche de competencia fue Arandú Beleza, que promediando las 4.15 de la madrugada se aprovechó de ambiente de carnaval que rodeaba al corsódromo por esas horas. No fue menor que sus predecesoras y también realizó algunos retoques dentro de propuesta “Amazonia” y que con acierto mejoró sus carros.
Desde su raíz, la “verde y blanca” propone una fuerte impresión con figuras y grupos que realzan la alegría a su paso. Los aborígenes volvieron a encender su fuego para cubrir el corsódromo con el calor del carnaval.
Entre los grupos más destacados el entusiasmo fue generado por las “vaqueras” que representan a los hacendados que toman tierras del Amazonas, mientras que entre los “cowboy” la alegría desprende su rodeo, comandado por Susana Ávalos. Arandú Beleza mostró un crecimiento inesperado, y está con muchas esperanzas de posicionarse entre las primeras, está cada vez más cerca de lograrlo.
La tercera noche de carnaval mostró un lujo que el pasado fin de semana las comparsas y agrupaciones musicales no lograron exhibir, una lástima que el público de los primeros días no pudo apreciar la maravilla que ofrecieron las competidoras el sábado en el corsódromo Nolo Alías. Anoche, al cierre de esta edición, iniciaba la cuarta noche, mientras que hoy a partir de las 21.30 se inaugurará el show de comparsas en el anfiteatro Mario Cocomarola.
Martes, 18 de febrero de 2014