Sábado, 16 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
SE REALIZA LA ASAMBLEA
ABCC: Picchio Fava y Gómez buscan ser el sucesor de Fondón
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 18 de febrero de 2014

La Asociación de Básquetbol de la Ciudad de Corrientes (ABCC) se apresta a vivir este martes un acontecimiento especial ya que se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria que tendrá en su punto más saliente la elección de un nuevo presidente.



El que resulte electo tendrá mandato por dos años, con la posibilidad de una reelección por igual periodo de tiempo. Hay dos candidatos, salidos del seno de la ABCC, que buscarán suceder a Rafael Fondón quien se alejará tras casi una década de estar al frente de la institución.

Guillermo Gómez, delegado de Boca Unidos, y Carlos PicchioFava, delegado de Juventus, son los candidatos y en esta nota responden a un cuestionario en el que manifiestan sus ideas sobre diferentes temas del día a día en la ABCC como los torneos de primera división y las formativas.

Tras casi una década al frente de la ABCC de Rafael Fondón, por normas estatutarias que el mismo impulsara en su oportunidad, hoy deja la presidencia ¿Cuál es su reflexión a este respecto y también queremos conocer que lo motivó a postularse a la presidencia?

Carlos Picchio Fava (CPF): Rafael Fondón sin lugar a dudas en estos nueve años que estuvo al frente, fue un dirigente que con los clubes siempre buscaba el consenso y que salgan adelante; casi siempre los proyectos o las diferentes cosas que se trataban en el Consejo salían por unanimidad.
Antes las rees -me acuerdo- eran bastantes largas, se debatían y salían bien. Los clubes siempre lo apoyaron, y también algo muy importante es que logró fue el apoyo del Gobierno, y tuvo mucha gestión para que los clubes hoy en día puedan tener sus instalaciones de primer nivel. Eso fue un rol muy grande en su gestión.
Me postulo a presidente de la ABCC porque me apasiona mucho el basquetbol, empecé bastante joven como dirigente y delegado, siempre en Juventus; tuve un gran maestro como Don Jorge Desagastizábal que me enseñó muchas cosas, me dio consejos; y también aprendí mucho de Don Jorge López.
Conozco los reglamentos y tengo varios proyectos, ideas para que nuestro básquetbol siga creciendo. Dispongo de tiempo para poder llevar adelante la gestión si me toca ser presidente y me gusta escuchar a la gente que me plantean sus pensamientos y así, entre todos, poder como siempre digo consensuar y seguir para adelante. También quiero decir que Guillermo Gómez también es un dirigente de muchos años, que conoce mucho de basquetbol y ahora hay dos listas y bueno… uno solo podrá salir presidente, pero creo que al que le toque ganar llevará al frente la conducción y al que le toque perder seguramente va a acompañar la gestión para así pensar en el bien de todos y que la ABCC siga creciendo.

Guillermo Gómez (GG): Como vengo expresando a todos quienes me preguntan al respecto, sostengo que Rafael Fondón es sin lugar a dudas el gran mediador de estos tiempos en la Asociación, llegó en momentos en el que el básquet y los clubes estaban muy divididos, las diferencias personales superaban al sentido común que debe primar en un dirigente, y en ese contexto supo fusionar opiniones integrando a todas las ponencias en una sola, lo cual fue fortaleciendo la estructura institucional de una Asociación que venía muy golpeada.
Realizó un trabajo que comprometió a todos por igual, dando lugar a la participación de todos, tanto en las decisiones como en la gestión. Puedo decir, sin temor a equivocarme, que rompió con la concepción de “UNICATO”, que por comodidad de los consejeros y de los clubes, primaba en el básquet. Hizo un trabajo de hormiga que hoy tiene su resultado, como aquel que prepara el terreno, siembra y luego cosecha para mostrar los frutos. Demostró ser un dirigente de gran talante.
Independientemente de todo lo manifestado, la gestión está finalizando y como todas las cosas el cambio debe efectuarse y en esto quiero dejar en claro que el o los motivos de mi postulación son varios, en principio mantener la credibilidad que construyó Fondón en estos años, de manera tal de continuar con el crecimiento institucional, garantizar las distintas competencias en todas las categorías, fortalecer las relaciones institucionales, mejorar el movimiento administrativo de la Asociación, crear otros canales de comunicación con las entidades afiliadas para lograr un mayor acercamiento y compromiso con todas ellas. En fin como te decía, son varios los motivos, creo que los podré cumplir.

Sin dudas, para el ambiente del básquetbol esta etapa será considerada como un antes y un después de la era Fondón, por lo que él representó y representa para el básquetbol no solo local, sino provincial y por su proyección a nivel nacional ¿Será una responsabilidad extra o no influirá en su gestión en caso que llegue a la presidencia?

CPF: La ABCC está en pleno funcionamiento y normalizada desde hace mucho tiempo. Siempre se hicieron las asambleas, los balances y eso facilita las cosas al que le toque suceder en la gestión, y entonces uno se puede fijar más objetivos sabiendo que la parte institucional marcha muy bien.
No siento que habrá una presión extra, más allá que seguramente muchos entrarán en la comparación, eso no se puede evitar, pero me siento capaz, tengo muchas ganas y también él empezó de muy joven así como yo ahora, y con el tiempo llegó a ser un gran dirigente donde además ya se proyecta a otros niveles por su capacidad.

GG: Ya manifesté lo que era la Asociación antes de Fondón y como es ahora, está normalizada, organizada, es participativa y con credibilidad. Pero, tu pregunta es ambigua, porque en particular considero que de significar una responsabilidad extra o influencia en la gestión, implicaría pensar suspicazmente y eso no es bueno.
Todas las gestiones son distintas porque las personas son distintas, por eso afirmo que no hay ninguna situación que manejar porque de ser así sería como reconocer que no hay cambios o proyección de futuro. Hay que ser consciente que todo cambio de gestión, sea quien sea el que asuma la presidencia creará situaciones que para algunos serán positivas y para otros traumáticas, ¿cómo será? no lo puede saber nadie hasta que se vaya desarrollando la misma gestión.
Además no puede ser extra porque es una responsabilidad diferente, ya que el que asuma el cargo, antes representaba a un club, y a partir de ese momento representará a dieciséis clubes y por ende no hay cabida a las influencias.

Para despedirnos le dejamos el cierre a su cargo para que pueda expresar lo que considere al pueblo del básquetbol todo y en especial a los clubes que deben expresar su voluntad el martes 18.
CPF: Para la despedida, espero que sea una buena elección, que los Clubes valoren esa decisión. Tanto Guillermo Gómez como yo daremos lo mejor si nos toca ser presidente porque es algo que nos apasiona. Él esta hace mucho tiempo, conoce muchas cosas, y yo llevo en la sangre esta actividad, tengo muchas ganas de trabajar pero solo uno va a ser el que gane. Creo va a ser una linda jornada la del martes 18 y quien llegue a presidente seguramente después será acompañado para que tenga una buena gestión, porque por sobre todas las cosas está la Asociación, que es grande y pienso que a quien nos toque llegar daremos todo para que siga creciendo.
Tenemos muchos torneos por delante, está ahora el basquetbol femenino al que le daremos toda la seriedad como hasta hoy en día, donde nuestra Asociación también marca el rumbo, con torneos y equipos que confían porque saben con la responsabilidad que se trabaja. Así que los espero el martes 18 y seguramente será un día de fiesta para nuestra institución por todo lo que representa para la comunidad del basquetbol todo.

GG: No es fácil expresar consideraciones sobre lo que va ocurrir el martes 18 pero como debo hacerlo, diría que, espero que en las últimas horas que quedan al acto eleccionario, todo se desarrolle con normalidad, sin agresiones verbales ni comentarios maliciosos porque ni Carlos Picchio ni yo merecemos tales embates.
Deseo a Carlos una buena elección y aprovecho para agradecer a los Clubes y en ellos a los dirigentes que confiaron en mí postulación apoyándome con su aval y su acompañamiento, espero estar a la altura de lo que se pretende como candidato. Fuente: Prensa ABCC


Martes, 18 de febrero de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com