Viernes, 22 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
IMPOSIBILIDAD DE RENOVAR ALGUNOS VEHICULOS
Disminuyó la flota de remises locales ante la suba de precios de automóviles
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 12 de febrero de 2014

Desde la asociación que nuclea a los propietarios de remiserías indicaron que la suba del dólar afectó al sector. El aumento de los precios de vehículos 0 Km impidió que algunos conductores pudieran cambiar sus móviles.




El aumento del valor del dólar también afectó al servicio local de remisería: referentes de la Asociación de Propietarios de Empresas de Remises de Corrientes (Aperc) señalaron que hubo una baja del 10 por ciento en la cantidad de remises debido a que los propietarios no pudieron renovar los móviles por automóviles 0 Km, los cuales registraron un considerable incremento.

Los precios de los automóviles 0 Km registraron incrementos de hasta un 15,48 por ciento en menos de un mes.
A raíz del aumento de los insumos y de los precios de los combustibles, a partir de marzo se incrementará un 12 por ciento la tarifa de la remisería.

“En lo que va del año se redujo un 10 por ciento de la flota de algunas empresas de remises debido a los inconvenientes que plantea la constante suba del precio del dólar en el valor de los automóviles”, señaló a El Litoral el presidente de la Aperc, Jorge Aguilar. “Muchos propietarios no pudieron renovar los vehículos para mejorar el servicio según los requisitos del sector, por lo que hay menos unidades circulando”, explicó el empresario local.
Según señaló Aguilar, en los primeros meses del año algunos propietarios de remises optan por cambiar el modelo de vehículo para prestar mejor servicio o debido a que algunos vehículos no cuentan con las prestaciones requeridas por la remisería. “La situación del sector es compleja por distintos factores, como por ejemplo la suba de los insumos”, manifestó.
El incremento del valor del dólar afectó a muchos sectores de la economía local y la industria automotriz fue uno de ellos. Los autos más económicos del mercado se incrementaron hasta un 15,48 por ciento desde el 23 de enero.
Los vehículos de gama base llegaron a sufrir incrementos de hasta 18 mil pesos debido a la fluctuación que se registra en los valores del dólar.


Miércoles, 12 de febrero de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com