Viernes, 22 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
MINISTERIO DE TURISMO
Aniversarios en distintas localidades del Interior
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 6 de febrero de 2014

El próximo 10 de febrero se celebrará un nuevo aniversario de la fundación de la localidad de ESQUINA, considerando que el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del MINISTERIO DE TURISMO, le asigna a la actividad turística un carácter estratégico para impulsar el crecimiento socio económico sustentable de Corrientes.





208º aniversario de la Fundación de ESQUINA



El próximo 10 de febrero se celebrará un nuevo aniversario de la fundación de la localidad de ESQUINA, considerando que el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del MINISTERIO DE TURISMO, le asigna a la actividad turística un carácter estratégico para impulsar el crecimiento socio económico sustentable de Corrientes.

El municipio de ESQUINA forma parte del Corredor Turístico del “Paraná Sur”, integrado también por las localidades de Carolina, Santa Lucía, Bella Vista, Lavalle, Goya, Pueblo Libertador y Tres de Abril, ofreciendo productos de Sol y Playas, Pesca Deportiva, Carnaval, Turismo Rural, y Turismo Religioso.

Esta fecha es de suma importancia, ya que contribuye a fortalecer la Provincia y a sus municipios con una fuerte impronta de HISTORIA, CULTURA, IDENTIDAD y MEMORIA, por lo cual deben ser apoyadas.

Por ello, el MINISTERIO DE TURISMO declara de interés este evento a través de RESOLUCION Nº 030/2014.



10 de febrero 150º aniversario de LAVALLE



La localidad de LAVALLE celebrará su 150º aniversario el próximo 10 de febrero, por ello el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del MINISTERIO DE TURISMO, le asigna a la actividad turística un carácter estratégico para impulsar el crecimiento socio económico sustentable de Corrientes.

El municipio de LAVALLE forma parte del Corredor Turístico del “Paraná Sur”, integrado también por las localidades de Carolina, Santa Lucía, Bella Vista, Esquina, Goya, Pueblo Libertador y Tres de Abril, ofreciendo productos de Sol y Playas, Pesca Deportiva, Carnaval, Turismo Rural, Turismo Tecnológico y Turismo Religioso.

El MINISTERIO DE TURISMO declara de interés dicha celebración por RESOLUCION Nº 032/2014



Aniversario de la fundación de ALVEAR



El día 10 de febrero se conmemorará el 152º aniversario de la fundación de la localidad de ALVEAR. Municipio que forma parte del Corredor Turístico “Jesuítico – Guaraní”, integrado también por las localidades de Gobernador Virasoro, Yapeyú, San Carlos, Santo Tomé, Colonia Liebig, Garruchos y Paraje Galarza, ofreciendo productos de Sol y Playa, Pesca Deportiva, Turismo Rural, Religioso e Histórico – Cultural.

Declarado de interés por el MINISTERIO DE TURISMO por RESOLUCION Nº 031/2014







Fundación de SAN COSME



El próximo 12 de febrero se cumple el 209º aniversario de la localidad de SAN COSME, que forma parte del Corredor Turístico “Gran Corrientes”, integrado por la ciudad Capital y las localidades de Riachuelo, Santa Ana, San Luis del Palmar, Paso de la Patria, Empedrado e Itatí, ofreciendo productos de Turismo Socio – Cultural, Histórico, Religioso, Sol y Playa, Carnaval y Pesca Deportiva.

El MINISTERIO DE TURISMO declara de interés dicha fecha por RESOLUCION Nº 034/2014.



Fiesta Patronal en RIACHUELO

En honor a Nuestra Señora de Lourdes se llevará a cabo, en el municipio de Riachuelo, la fiesta de la patrona del lugar el próximo 11 de febrero.

Declarado de interés por el MINISTERIO DE TURISMO por RESOLUCION Nº 033/2014.



CARNAVALES 2014

Este fin de semana en Toda la provincia



El viernes se iniciarán los corsos oficiales del Carnaval 2014 en la capital correntina bautizada como “Capital Nacional del Carnaval”, al igual que, en Riachuelo, Itati, Paso de la Patria, San Cosme y Santa Ana. Continuará en Colonia Liebig, Alvear y Murucuyá.

En la capital provincial el Corsodromo “Nolo Alias” volverá a ser el escenario para el desfile de las comparsas más tradicionales, tales los casos de Ara Bera ganadora de los últimos corsos, Sapucay, Arandú Belleza y Copacabana. Las agrupaciones, como es habitual desde hace poco más de medio siglo en algunos casos, presentarán danzarines y figuras destacadas quienes son llevadas en carruajes y los percusionistas agrupados en las escuelas de samba.

Para estos espectáculos los cuales se desarrollarán en sucesivos viernes y sábados, se montarán operativos de seguridad y se aplicará un plan vial para facilitar la transitabilidad por las rutas vecinas al Corsodromo, ubicado a la vera de la ruta nacional número 12, en las proximidades del aeropuerto internacional “Fernando Piragine Niveyro”.



En el interior

El viernes y sábado comenzaràn los corsos en algunos lugares del interior de la provincia y comenzarà en otros.

Haràn su lanzamiento para recibir al Rey Momo en la localidad de Riachuelo, vecina de la capital

Provincial. Tambièn en Itatì, distante 80 kilòmetros de la capital correntina, Paso de la Patria (a 30) y en Santa Ana de los Guácaras ( 20).

En tanto, en el noreste del territorio correntino se desarrollarán los segundos corsos en Colonia Liebig, tendrá lugar el número cinco en Alvear, a orillas del rio Uruguay y se cumplirán las tercera y cuarta noches en Mburucuyá.

Operativo desplazamiento

El dispositivo de seguridad vial se pondrá en marcha para las noches de corsos y shows de comparsas en la Capital Nacional del Carnaval, a iniciarse este viernes.

La ministra de Turismo de la provincia, arquitecta Inés Presman, ponderó el trabajo articulado que se vino realizando con diversas instituciones, como ser la Policía de Corrientes; el Ministerio de Salud Pública; la Municipalidad de Capital, la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección de Vialidad Nacional; la Gendarmería Nacional; la FECAM que nuclea a las comparsas y agrupaciones musicales; y la empresa Fénix, empresa concesionaria a cargo de la organización del evento, entre otros.

El ministro de Seguridad, doctor Pedro Braillard Poccard felicitò a todos los actores que colaboraron y al Ministerio de Turismo, que llevó adelante una iniciativa ponderable en el sentido de involucrarnos a todos Provincia – Municipio, para que nuestros conciudadanos disfruten de esta verdadera fiesta que nos ubica en un contexto nacional”, concluyó diciendo el titular de Seguridad.

La ministra Presman, señaló que este dispositivo “apunta a garantizar las condiciones de calidad y seguridad, de uno de los eventos más importantes del calendario turístico cultural de la provincia: Los caminos del carnaval y Corrientes, Capital Nacional del Carnaval”.

“De todo esto surge la necesidad de que cada uno de nosotros nos convirtamos en agentes multiplicadores de la información correcta de cómo van a ser los operativos. Desde todo el trabajo conjunto hemos intentado considerar aspectos y conciliar las diferentes opiniones para volcarlas en un instructivo que nosotros vamos a tener disponible a partir de mañana con un reposición permanente en base a las necesidades. Pedimos en este sentido a los medios de comunicación que hagan suya esta información, porque la responsabilidad es de todos. El espectáculo lo vamos a garantizar a partir de las responsabilidades que tiene cada una de las partes, pero la seguridad de quienes accedan por los diferentes medios, ya sea en su condición de equipos técnicos, coordinadores, comparseros, turistas y visitantes, tiene que ver con un compromiso de todos”, remarcó la arquitecta Presman.

El Dispositivo

El dispositivo de seguridad vial comprenderá la regulación del tránsito en los siguientes puntos: Control Policial Nº4 (Ruta Nac. N°12 y acceso a Paso Martínez). Rotonda Virgen de Itatí (Vallado – Regulación del Transito). Ruta Nac. N°12 y Av. Centenario (desvío en Av. Laprida). Ruta Nac. N°12 y Av. Libertad (Águila – Regulación del Transito y colocación de equipos de señalización vial -zócalos viales, balizas led).

Corte de Av. Rio Chico y calle Las Hortensias (ultima calle antes de R-12). Ruta Nac. N°12 e ingreso al corsódromo por el aeropuerto “rulo” (Transito guiado con equipos de señalización vial –

Semáforo móvil, balizas led). Ruta Nac. N°12 y acceso al corsódromo por camino al Perichón. Control Policial Nº1 Ruta Nac. N°12 y Prov. N°43. Control Policial Nº3 Laguna Brava. Ruta Prov. 43 y 99 (desvío por Sana Ana). Ruta Nac. N°12 y Prov. N°9 (desvío desde Paso de la Patria hacia San Luis del Palmar).

Además se pondrá en marcha un dispositivo de seguridad interno, que comprende la seguridad del espectáculo dentro del corsódromo, con despliegue de personal en los siguientes puntos:



1. Ingreso al corsódromo por aeropuerto (un solo ingreso).

2. Ingreso al corsódromo por acceso al Perichón (tres ingresos).

•Acceso del público de a pie (1er ingreso)

•Acceso del público en vehículos (ingreso del medio)

•Acceso exclusivo para comparseros (último ingreso)

3. Seguridad lateral Sur.

4. Seguridad lateral Norte.

5. Sector de concentración.

6. Sector de desconcentración.

7. Seguridad contra incendios (2 autobombas de Policía).

8. Seguridad en galpones.

9. Salidas de emergencia.

10 Seguridad perimetral.

11. Instalación de una Comisaría Móvil dentro del Corsodromo para atender en el lugar la seguridad pública por razones de jurisdicción

Gran cierre de Carnavales Barriales en Costanera

Más de 50 mil espectadores se dieron cita en la última noche de los carnavales barriales quienes vivieron a pleno y disfrutaron durante las seis noches de alegría carnestolenda en toda la Ciudad.

Como corolario de seis noches a puro carnaval, los Corsos Barriales llegaron a su fin anoche en la costanera General San Martín. El intendente Fabián Ríos, junto a la viceintendenta Any Pereyra, miembros de su gabinete, concejales y la ministra de Turismo de la Provincia, Inés Presman, fueron partícipes de esta fiesta que durante todas las noches convocó alrededor de 240 mil personas. Una cifra récord de participantes para la celebración característica del pueblo correntino.

Vale destacar que se contó con la presencia del equipo de la TV Pública, que tomó imágenes de esta celebración las cuales serán difundidas a todo el país en el marco del programa “Carnaval Federal de la Alegría” desde el 1º al 4 de marzo organizado por Presidencia de la Nación.

Por su parte, la viceintendenta Any Pereyra dijo que ver desfilar a los comparseros por la costanera “es una emoción muy grande porque están cumpliendo su sueño de volver a esta histórica pista de carnaval, y desde el Municipio estamos felices de acompañarlos en esta realización”.

En coincidencia, la Ministra de Turismo de la Provincia, Inés Presman, destacó que tener a la costanera como escenario de desfile de carnaval “es volver a las raíces de esta fiesta”. “Estoy muy contenta de que los carnavales barriales se den en ámbitos diferentes de la ciudad”.

La funcionaria provincial señaló además que por estas horas donde Corrientes vive turísticamente a pleno su carnaval “la Capital ya tiene más del 75% de reserva hotelera”, lo que marca el interés de los turistas por vivir esta celebración propia de los correntinos.

Cabe destacar que personal de la Dirección de Tránsito coordinó la circulación vehicular garantizando así la seguridad vial tanto de conductores como peatones.

Homenaje y desfile

El inicio del último desfile de los Carnavales Barriales estuvo a cargo de una delegación de jubilados que participan de las colonias de vacaciones que lleva adelante la Comuna capitalina en conjunto con el Pami UGL local.

Luego, el Intendente entregó a la viuda de Jorge Palavecino la copia de la Resolución Municipal por medio de la cual se destaca la figura del recordado “Don Pala”, un referente del carnaval y periodista especializado en la materia.

Ñandé Mbareté fue la primera en competencia en desfilar, seguida por el grupo candombero perteneciente al barrio Cambá Cuá que hizo su paso al son de los tambores y revuelo de polleras de sus bailarinas.

La belleza de las pasistas de Cambá Cuá robaron suspiros entre la platea. El humor y escenas de comicidad se vivieron tras el paso de Furia Loca y Los Osos. Y el primer ritmo de batucada lo puso la agrupación musical Samba Taragüí.

Los históricos Dandys repartieron narices rojas por doquier y arrancaron sonrisas entre la multitud. Tras el paso de la comparsa en ascenso Iberá, desfiló Drácula y su vampiresa mezclándose entre la platea en busca de alguna “víctima”.

Ara Porá, Taragüí Porá y Orión desfilaron ante la alegría del público que no cesó de acompañar a los comparseros mediante los aplausos.Con lluvia de nieve, los Payasos del Cacique, Panambí Berá e Imperial desfilaron sobre la costanera General San Martín. Sueño de Carnaval, Mitá Jorhú, Belleza Unida e Ypá Ñaró le siguieron en orden durante los primeros minutos del miércoles, con la presencia de un público que ya sumaba cerca de 50 mil personas.

Saravá, Renacer y Osiris tuvieron a su cargo el cierre de esta máxima fiesta popular que cada año crece en cuanto a participación, vestuario y diseños, calidad en la organización, teniendo como resultado récord de público en cada noche de Carnaval Barrial.

Como lo había expresado el intendente durante la presentación oficial de la edición 2014 de los carnavales barriales, se trata de “uno de los mejores espectáculos de la Argentina”. Los Carnavales Barriales se destacan como una de las fiestas populares y gratuitas más importantes de la región, posicionando a la Ciudad de Corrientes como un punto turístico importante, que crece cada año.

La fiesta surge del trabajo conjunto entre la Gestión del Intendente Fabián Ríos y las familias comparseras que le dedican meses a preparar el show. Los carnavales barriales son una expresión de la identidad y las raíces de una de las fiestas más emblemáticas de la Ciudad.

Anoche culminaron los carnavales barriales, en su última noche contó con la presencia de la Ministra de Turismo Inés Presman, especialmente invitada por la Viceintendenta, Any Pereyra.

Asimismo el carnaval llenó de brillo a la Costanera norte. La edición 2014 de los corsos municipales se destacó por haber sido encuentros multitudinarios que se desarrollaron en paz y con mucha alegría en los distintos barrios. Ciento de familias de varios puntos de la ciudad con jarras térmicas y silletas se acercaron al escenario para ver desfilar a las comparsas. Tampoco faltaron al más popular de los corsos correntinos, centenares de turistas, enterados de la programación por los diferentes medios provinciales y del país.



Jueves, 6 de febrero de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com