Más de 300 mil visitantes pasaron por la provincia durante la primera quincena, de acuerdo a datos del Ministerio de Turismo. Las estadías tuvieron un promedio de 3 días y aunque la mayoría de los pasajeros son de otras provincias, también hubo turistas internacionales.
El balance preliminar de enero que realizó el Ministerio de Turismo de la Provincia indica que creció la cantidad de turistas que llegaron a Corrientes. Estiman que, de mantenerse la tendencia hasta fin de mes, se superaría en un 8% el balance del mismo mes durante el año pasado.
Durante la primera quincena de enero llegaron a la provincia más de 300 mil turistas, provenientes de distintas provincias argentinas y de otros países. Las estadías tuvieron un promedio de 3 días y se estima que el gasto mínimo por persona fue de 700 pesos.
El informe que difundió el Ministerio de Turismo señala que, de acuerdo a los datos de los distintos municipios de la provincia, durante las dos primeras semanas del año llegaron a Corrientes 315.175 personas. Teniendo en cuenta que durante todo el mes de enero de 2013 se contabilizaron 577.750 visitantes, se estima que el balance de 2014 podría superar al del año pasado en más del 8%.
Los datos del área de estadísticas de la cartera turística también indican que las estadías en los distintos tipos de alojamientos que se ofrecen en la provincia fueron, en promedio, de 3 noches. Con respecto al origen de los visitantes, la mayoría provinieron de provincias argentinas, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta, Formosa, Chaco, Misiones y Entre Ríos.
En el caso concreto de la Fiesta Nacional del Chamamé y la zona de los Esteros del Iberá, se registraron turistas de Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, Suiza y Holanda.
Además de la Fiesta del Chamamé, que reunió a más de 100 mil espectadores durante 11 noches de espectáculos, los productos de sol y playa fueron los principales atractivos que ofreció Corrientes durante la primera quincena de enero. Cabe señalar en la provincia hay 10 localidades con balnearios habilitados en ríos y ocho en lagunas.
Se estima que el gasto promedio de los turistas que llegaron a Corrientes fue de 700 pesos por día, volcado a alojamientos, gastronomía y otros rubros comerciales.
Para el resto de la temporada, se espera que se mantenga la llegada de turistas, atraidos por los carnavales durante febrero.
Lunes, 27 de enero de 2014