La cartera sanitaria provincial prosigue con las acciones contra el Dengue y la Leishmaniasis en barrios de capital y en el interior de la Provincia. Se llevaron a cabo tareas preventivas en los barrios Belgrano y Bañado Norte. Paralelamente las brigadas trabajaron en el Zoológico de Paso de la Patria y concluyeron en el Anfiteatro, luego de finalizada la Fiesta del Chamamé. Se insiste en la importancia del ordenamiento ambiental tanto dentro del domicilio como en sus alrededores.
El equipo del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Julián Dindart, prosigue con las tareas de prevención para evitar enfermedades de transmisión vectorial. Las brigadas de Zoonosis Provincial efectuaron tareas de tratamiento focal contra el Dengue y bloqueo por Leishmaniasis en los barrios Belgrano y Bañado Norte de esta Capital.
Cabe mencionar que estas acciones concluyeron la semana pasada en el barrio Galván y en el Juan de Vera. Además se realizó fumigación en el Zoológico de Paso de la Patria y se concluyeron las tareas preventivas en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, luego de finalizada la Fiesta del Chamamé.
Desde la Subdirección de Zoonosis y Control de Vectores se recuerda a la población tomar las medidas preventivas, y sobre todo en esta época de gran movimiento poblacional a países como Brasil, Bolivia y Paraguay, que tienen circulación viral activa.
LEISHMANIASIS
La primordial medida preventiva es erradicar el flebótomo de los hogares y evitar que los perros se infecten, y detectar los síntomas que en el perro pueden hacer sospechar Leishmaniasis. Para eso:
- Erradicar hojas y malezas de los alrededores de las viviendas y la basura acumulada en las casas.
- Mantener el terreno alrededor de la vivienda libre de malezas y corrales, y los animales domésticos y mascotas alejados de la vivienda durante la noche.
- Utilizar repelentes para insectos, mosquiteros o telas metálicas.
- Usar camisas de manga larga y pantalones o colocar repelente en el caso de transitar por zonas selváticas o con mucha vegetación.
- Se deben limpiar los lugares donde habitan los perros y evitar que sean picados por los flebótomos mediante collares o pipetas repelentes que deben ser renovadas según las instrucciones.
- Estar atentos si las mascotas presentan alguno de estos síntomas y si aparece llevarlo al veterinario: caída del pelo especialmente alrededor de los ojos y las orejas, fatiga, pérdida de peso, seborrea escamosa (como caspa), crecimiento exagerado de las uñas, ulceras en la piel, hemorragia nasal, se debe evitar el traslado de perros sanos e infectados desde y hacia zonas con Leishmaniasis Visceral.
DENGUE
La mejor forma de prevenir el Dengue es eliminar todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
Es importante prevenir la picadura del mosquito:
-Colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.
-Usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas.
-Usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.
-Utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios.
Lunes, 27 de enero de 2014