Vecinos de la Laguna Soto volvieron a manifestar su preocupación por un balneario que funciona sin habilitación municipal y no cumple con las medidas de seguridad mínimas para los bañistas. Hace un año época dio a conocer la clausura del predio y nunca se regularizó la situación.
En febrero de 2013 un grupo de vecinos de la segunda sección rural de la localidad laguna Soto comenzó a denunciar la usurpación de terrenos y el establecimiento de emprendimientos comerciales ilegales en el lugar. Como consecuencia de estas gestiones un predio desde el cual se accede a la laguna fue clausurado y su propietario recibió distintas sanciones.
Diario época publicó en su momento las denuncias y también la clausura, pero a un año de estas gestiones, la persona que está explotando el lugar sin habilitación comercial y sin seguridad para los bañistas, ignora todas las disposiciones de clausura que se le imponen, y pone en riesgo a visitantes y turistas que desconocen esta situación.
La usurpación ilegal y la comercialización de terrenos cercanos a la laguna Soto es, lamentablemente, un negocio de larga data. Los vecinos de la localidad se han movilizado porque no toleran convivir con esta situación ilegal y manifestaron su preocupación porque está en peligro la vida de quienes acceden a esa zona.
Un integrante de este grupo, además de ocupar las parcelas ha establecido un emprendimiento ilegal, “Cabañas Don Leo”, que ofrece servicios de cámping, alojamiento, cantina y balneario. Este comercio no cuenta con la habilitación municipal correspondiente (fue clausurado preventivamente a través del acta 2522 6/12/2012 el expediente se encuentra actualmente en el juzgado de faltas Nº 5 de la doctora Teresita Olmedo). Además, tampoco cumple con los requisitos mínimos de seguridad e higiene, como personal guardavidas o la habilitación bromatológica correspondiente.
Los vecinos, indignados por convivir con esta situación delictiva, han realizado numerosas gestiones y denuncias en distintas instancias administrativas (Dirección de Turismo de la Municipalidad, Ministerio de Trabajo, AFIP, Viceintendencia, Ministerio de Trabajo) con el objeto de impedir que este emprendimiento prospere. La última sanción que recibió este individuo consta en el acta de infracción 2009 el 17/10/2013, allí se lo intima a retirar los cuatro carteles que publicitan el comercio en el camino vecinal.
Lejos de acatar las sanciones, el propietario de este emprendimiento ha emplazado más carteles en el espacio público y está ampliando las instalaciones del camping. También se pudo saber que ha loteado terrenos linderos al balneario y los está ofreciendo en inmobiliarias de la ciudad. En este sentido, resulta llamativa la impunidad con que este sujeto ignora las sanciones que se le imponen y logra perseverar en sus acciones.
Los vecinos del lugar desean advertir a las autoridades responsables del contralor de estos establecimientos y a la población en general acerca del riesgo que supone (especialmente en el verano) que un comercio en estas condiciones esté recibiendo turistas que desean pasar un grato día de esparcimiento frente a la bella laguna que tenemos la suerte de tener a pocos pasos de nuestra ciudad.
De acuerdo con las actas a las que tuvo acceso diarioepoca.com, el Municipio de la ciudad viene llevando a cabo acciones desde diciembre de 2012, pero el propietario viola sistemáticamente las sanciones.
La primera clausura del predio fue el 6 de diciembre de 2012; luego se labró un acta por violación de esa clausura el 14 de febrero de 2013; y finalmente se labró un acta de infracción por exhibir carteles en la vía pública de un comercio no autorizado el 17 de octubre de 2013.
Viernes, 24 de enero de 2014