El Ministro destacó que la continuidad del proyecto del Complejo Ecológico Correntino y la reutilización del predio costero ya no estarán bajo su órbita. Este fin de semana reabren el Centro de Conservación de Fauna Silvestre en Paso de la Patria.
La sanción de la Ley de Ministerios de la Provincia, impulsada por el Ejecutivo correntino, generó un profundo proceso de cambios y reubicaciones en el organigrama de secretarías, subsecretarías y direcciones. Ello generó “cimbronazos” en algunos proyectos y obras en desarrollo.
En razón de ello, el ministro de la Producción, Jorge Vara, se reunió ayer con su par de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, para terminar de definir las instancias administrativas del traspaso de la Dirección de Recursos Naturales a la flamante cartera de Turismo.
En virtud de ese cambio, época dialogó con Vara sobre cómo proseguirá el funcionamiento de Centro de Conservación de Fauna Silvestre “Aguará”, inaugurado en agosto último en el extenso predio del “Complejo Ecológico Correntino” de Paso de la Patria.
“Administrativamente en 30 días el Aguará pasará a la órbita de la cartera de Turismo y mi área ya no tendrá incumbencia al respecto. Serán ellos los que tendrán que avanzar con la continuidad de las obras que estaban programadas”, se sinceró el Ministro.
El Centro se halla ubicado en el camino del “20”, distante 9 kilómetros de la Ruta 12 y dos de la villa turística.
Allí fueron reubicados los 120 animales que habitaban el ex zoológico capitalino. Las especies, en su mayoría, se distribuyeron en cinco amplios módulos multirrecintos.
Además se construyó un hospital veterinario, quirófanos, un bioterio, sala de necropsia, galpones de almacenaje, cocinas para preparar los alimentos de los animales, una vivienda para el futuro intendente del lugar, playas de estacionamiento y sanitarios.
Predio costero
A propósito del ex zoológico, Vara narró que “luego de la reubicación de los animales, las instalaciones fueron demolidas y teníamos previsto construir allí un mariposario, un orquideario y un Centro de Interpretación del Río Paraná”.
“El predio tiene 700 metros cuadrados, todos esos proyectos por ahora se mantendrán en ‘stand by‘ y quedará a consideración de Turismo continuar o no con su desarrollo”, recalcó.
Vuelven las visitas
La Dirección de Recursos Naturales de la Provincia informó que, a partir de este fin de semana, el Centro de Conservación Aguará abrirá sus puertas de 10 a 17, todos los días sábados y domingos.
La entrada será libre y gratuita con el fin de que los visitantes puedan recorrer el predio y conocer a las especies autóctonas de la zona, máxime en temporada alta y con tantos turistas en la zona de Paso de la Patria.
“Queremos que desde este fin de semana esté disponible para las personas que desean conocer nuestra fauna, después avanzaremos con el traspaso administrativo, pues la gente nada tiene que ver con los cambios ministeriales”, culminó Vara.
Jueves, 9 de enero de 2014