Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
PAGO DE LAS DEUDAS
Nuevo round entre Provincia y Capital por la reprogramación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 8 de enero de 2014

Desde el Municipio se basan en la “automaticidad” del freno a los recortes en la coparticipación. Pero desde la Provincia afirman que muchas comunas no ingresarán en la refinanciación.



El contrapunto entre el Gobierno provincial y la gestión municipal por la refinanciación de las deudas parece no tener freno en el caluroso verano correntino. Mientras el intendente de Capital, Fabián Ríos (Frente para la Victoria) dijo que su administración está lista para dialogar con la encabezada por el radical gobernador Ricardo Colombi, el hombre de las finanzas del mercedeño mandatario provincial volvió a dejar en duda que la reprogramación alcance a la principal comuna correntina.
Para Ríos, una vez que Nación deje de retener fondos de la coparticipación - a partir de la refinanciación de la deuda correntina - la misma se debería trasladar en forma automática a los municipios. Es decir, la administración de Colombi dejaría de recortar los giros que envía a las comunas por deudas de los municipios con el tesoro provincial. Esta sería una muy buena noticia para la ciudad de Corrientes. Es que se trata del Municipio más endeudado.
Pero desde el Gobierno provincial aseguran que de la misma manera que Nación exige una serie de requisitos a las provincias para aplicar la reprogramación, las comunas deberían satisfacer las demandas. Y si una de ellas no las cumple, no le cabría la reprogramación.
“Tenemos todo listo, si la Provincia quiere nos puede llamar hoy” afirmó Ríos en una entrevista brindada a los medios de comunicación. El diálogo, precisamente, es una suerte de especie en extinción entre las administraciones provinciales y capitalinas desde hace varias gestiones. Y ésta no es la excepción.
El ministro de Hacienda de la Provincia, Enrique Vaz Torres, descartó la opinión de Ríos. “Queda fuera de toda discusión la automaticidad ya que se trata sólo de una apreciación subjetiva del Intendente que genera falsas expectativas. No tengo que discutir los alcances del convenio”, apuntó.
“Hay una cuestión material a tener en cuenta. Hasta el 15 de enero el Gobierno nacional analizará la aprobación y una vez que sea aceptado recién podremos comenzar a trabajar con las comunas”, agregó el Ministro.
En el caso de la Provincia, de acuerdo a lo expuesto por Colombi, en el 2014 las obligaciones de pago de la Provincia rondarían sólo un 12% del Presupuesto.


Miércoles, 8 de enero de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com