Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
PEDIRÍAN VERIFICAR TODOS LOS BALCONES
Vecinos del edificio de Moreno al 800 temen más desprendimientos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 6 de enero de 2014

En la edificación de Moreno 854 de la cual se cayó el sábado parte de un balcón en el sexto piso, aseguran que la construcción presenta daños desde los cimientos. Analizan requerir al consorcio de administración que se realicen peritajes sobre toda la construcción.


Lo que pu­do ha­ber si­do una tra­ge­dia, en es­ta opor­tu­ni­dad, se que­dó so­lo en un gran sus­to. La ca­í­da des­de el sex­to pi­so de par­te de la mam­pos­te­ría de un bal­cón, en el edi­fi­cio ubi­ca­do a me­dia cua­dra de Mo­re­no al 800, no de­jó he­ri­dos ni ca­yó co­mo po­dría ha­ber su­ce­di­do so­bre al­gu­no de los ve­hí­cu­los que es­ta­ban es­ta­cio­na­dos en esa cua­dra en el ano­che­cer del sá­ba­do.
Sin em­bar­go, quie­nes ha­bi­tan el edi­fi­cio, que no tie­ne más de tres años de an­ti­güe­dad, y tam­bién los ve­ci­nos de las ca­sas lin­de­ras los Al­tos de Mo­re­no, tal co­mo se de­no­mi­na el in­mue­ble, se ma­ni­fes­ta­ron con pre­o­cu­pa­ción por la po­si­bi­li­dad de que nue­vos des­pren­di­mien­tos pu­die­ran ocu­rrir de cual­quie­ra de los bal­co­nes.
“Se es­cu­chó un rui­do for­tí­si­mo, co­mo un cho­que. Cuan­do sa­li­mos a mi­rar nos di­mos cuen­ta de qué se tra­ta­ba”, re­la­ta­ron quie­nes pre­sen­cia­ron el de­rrum­be del bal­cón. “Fe­liz­men­te no fue una des­gra­cia, por­que sen­ta­dos en la ve­re­da, ju­gan­do o con­ver­san­do siem­pre hay ve­ci­nos, con ni­ños”, ex­pre­só una de las ve­ci­nas de una de las ca­sas con­ti­guas.
El ca­lor, la vi­bra­ción que pro­vo­can los co­lec­ti­vos, pe­ro so­bre to­do la ca­li­dad con la cual es­tu­vo cons­trui­da la edi­fi­ca­ción son al­gu­nas de las hi­pó­te­sis que, en­tre ve­ci­nos, te­jí­an ayer por la tar­de. Mien­tras, aguar­dan que des­de la ad­mi­nis­tra­ción del con­sor­cio se im­pul­sen pe­ri­ta­jes, pues­to que te­men por otros da­ños es­truc­tu­ra­les, que po­drí­an cau­sar se­rios des­tro­zos en un fu­tu­ro in­mi­nen­te.
“Al prin­ci­pio, una par­te de la mam­pos­te­ría que­dó sus­pen­di­da, col­gan­do de la es­truc­tu­ra. Hu­bo que em­pu­jar pa­ra que ter­mi­na­ra de ca­er, y no se que­da­ra col­gan­do por­que se po­día de­rrum­bar so­bre cual­quie­ra que pa­sa­ba”, re­la­tó a épo­ca En­ri­que Ca­ba­lle­ro, uno de los ve­ci­nos de la ca­sa con­ti­gua.
Se­gún in­ter­pre­ta­ron, “el re­vo­que de­be­ría ha­ber te­ni­do un ma­lla­do que sos­tu­vie­ra el es­pe­sor de la pa­red, y des­de el sue­lo se pue­de ver que no tie­ne ni ma­lla ni me­tal des­ple­ga­do que sos­ten­ga la es­truc­tu­ra del bal­cón que se ca­yó. Lo mis­mo pue­de su­ce­der con cual­quie­ra de los de­más bal­co­nes”.
Pe­ro no so­lo los bal­co­nes pre­o­cu­pan a los ha­bi­tan­tes del edi­fi­cio y de la cua­dra. Ade­más, quie­nes ha­bi­tan las vi­vien­das lin­de­ras, ase­gu­ra­ron que, des­de que se edi­fi­ca­ron los Al­tos de Mo­re­no, ha­ce po­co me­nos de tres años, los ci­mien­tos de sus pro­pias vi­vien­das se hun­die­ron, al igual que su­ce­de en el es­ta­cio­na­mien­to del edi­fi­cio, don­de se pue­den ver grie­tas por do­quier en el ce­men­to del sue­lo.
“To­do un ba­ño y una ha­bi­ta­ción mues­tra una de­pre­sión en el pi­so, y las pa­re­des tie­nen fi­su­ras por to­das par­tes. Has­ta que no se ter­mi­ne de asen­tar, no se pue­de re­pa­rar”, ase­gu­ró Ca­ba­lle­ro a épo­ca.
Por otra par­te, quie­nes vi­ven den­tro de los de­par­ta­men­tos aguar­dan pa­ra es­ta se­ma­na po­der to­mar con­tac­to con las au­to­ri­da­des que ins­pec­cio­na­rí­an la obra, pa­ra re­que­rir pa­rá­me­tros de se­gu­ri­dad den­tro de las vi­vien­das.

Mie­do la­ten­te
El de­rrum­be del edi­fi­cio de San Mar­tín al 600 y lue­go, ha­ce po­cas se­ma­nas, de par­te de la cons­truc­ción de Pa­ra­guay al 200, de­jó una fuer­te im­pron­ta mar­ca­da en la so­cie­dad co­rren­ti­na.
Des­de en­ton­ces, el cre­ci­mien­to ver­ti­gi­no­so de la ciu­dad acom­pa­ña­do de los ne­go­cios in­mo­bi­lia­rios que no siem­pre prio­ri­zan la ca­li­dad de las edi­fi­ca­cio­nes, sub­ya­ce en la men­te de quie­nes se de­ci­den a in­ver­tir en un al­qui­ler o en la com­pra de un de­par­ta­men­to pro­pio.
Aho­ra, quie­nes ha­bi­tan el edi­fi­cio de la ca­lle Mo­re­no, en ple­no co­ra­zón del ba­rrio Cruz de los Mi­la­gros, se pre­gun­tan si la es­truc­tu­ra en la cual vi­ven po­dría tam­bién co­rrer la mis­ma suer­te.
Va­le men­cio­nar que la em­pre­sa cons­truc­to­ra de los Al­tos de Mo­re­no, se­ría ade­más la mis­ma que cons­tru­yó el edi­fi­cio ubi­ca­do por San Mar­tín al 600, en el cual fa­lle­cie­ron los 8 obre­ros en mar­zo de 2012.
Se tra­ta­ría de Car­vic SRL, cu­yo prin­ci­pal in­ver­sor el fi­dei­co­mi­so se­ría Wi­lliam Ma­yer, vin­cu­la­do con la cau­sa por el fa­lle­ci­mien­to de los ocho obre­ros.
La mis­ma em­pre­sa cons­tru­yó ade­más al me­nos otros tres edi­fi­cios. A los Al­tos de Mo­re­no se le su­man los Al­tos de Bra­sil, los Al­tos de San Lo­ren­zo.


Lunes, 6 de enero de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com