El Ministerio de Turismo presentó las ofertas que posee la provincia. Remarcó la importancia del trabajo mancomunado entre organismos del Estado y el sector privado.
Tras la presentación del calendario turístico por el Ministerio de Turismo de la Provincia, con el eslogan Viví Sol & Playas, Chamamé y Carnaval, las distintas localidades ya transitan por una temporada de verano más que interesante. Tanto es así que algunas de las playas más cercanas a la capital cambiaron sustancialmente sus postales y cientos de bañistas se adueñaron de esos espacios.
En el acto de lanzamiento de la temporada realizado en la Casa de Gobierno, la ministra de Turismo, Inés Presman, destacó que la provincia cuenta con 45 puntos de ofertas en los distintos ríos, lagunas y espejos de agua, y que vienen desarrollando de manera sostenida un crecimiento en materia de mejoras en servicios tanto gastronómicos como hoteleros, pero fundamentalmente asegurando calidad y seguridad.
En relación con la relevancia cultural y turística que ocupan los carnavales en Corrientes, la funcionaria revalorizó el hecho de que es la única provincia “que provee de una oferta totalmente diferente al resto del país, como así también de los diferentes lugares del mundo”.
En el marco de la presentación del calendario turístico, el Gobierno provincial suscribió la cesión gratuita del corsódromo Nolo Alías para que en ese escenario se desarrolle la edición 2014 de los carnavales capitalinos. De esta manera, la empresa Fénix Entertainment Group cuenta con la autorización para su uso por el término de 90 días a partir del 4 de enero de 2014, para las tareas vinculadas con la puesta a punto del espacio.
El encargado del mantenimiento del corsódromo, Daniel Alfonso, detalló las tareas que desde su área se vienen desarrollando, sobre todo en mejoras que tienen que ver con los accesos a los galpones, el escurrimiento y drenaje de agua en el predio. Destacó además las tareas de consolidado de suelos en los accesos, facilitando y asegurando un traslado permanente y fluido.
En relación con el producto turístico chamamé, tanto Presman como el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, remarcaron la importancia del trabajo en conjunto que desarrollan ambas áreas. En ese sentido, la funcionaria destacó el prolijo calendario que aporta el Instituto de Cultura para el desarrollo de actividades –en enero–, la que viene a complementar con los demás productos que Corrientes ofrece al turista.
Lunes, 30 de diciembre de 2013