Más de 18.000 personas concurrieron a las playas de la capital correntina en lo que va del último fin de semana del año, con una gran afluencia de vecinos y de turistas provenientes de Resistencia. Autoridades municipales estimaron que unas 7.000 personas concurren por día del fin de semana a los balnearios públicos de Corrientes e indicaron que el pico de bañistas se podría producir en los próximos días de feriado y asuetos.
Con una sensación térmica de 40 grados a las 13.30 y temperaturas que no descienden de los 35 grados, en Corrientes proyectan la extensión de las playas con el fin de ampliar el espacio ante la afluencia de personas.
"Además de una mayor dotación de servicios de sanitarios, transporte gratuito, salud, seguridad, limpieza y actividades recreativas, se inició el trámite para la habilitación de otro balneario que se suma a los tres que están abiertos al público”, indicó la viceintendente Ana María Pereyra (FPV) en contacto con Télam.
Pereyra explicó que las playas habilitadas actualmente son Arazatí Uno y Dos, ubicadas sobre la Costanera Sur y que suman unos 800 metros lineales, así como Molina Punta, en el norte de la ciudad.
A través de trabajos realizados en conjunto por la municipalidad con la Dirección Nacional de Vías Navegables, indicó, está próximo a habilitarse el balneario Islas Malvinas, al pie del puente interprovincial General Belgrano.
"La afluencia de turistas es impresionante y decidimos generar actividades con el objetivo de integrar a la familia", explicó.
La vicejefa comunal detalló que se realizan recitales con bandas locales, presentaciones de DJ`s, clases de gimnasia, deportes -con fútbol y vóley playeros y ping pong- y se montó una carpa con maestras jardineras para los más chicos.
Asimismo, Pereyra anunció la instalación en el río de piletas con juegos acuáticos, el desarrollo de un proyecto cultural y educativo con una biblioteca móvil y un torneo de wakeboard que se anunciará en los próximos días.
También subrayó la importancia de los nuevos implementos de seguridad a través de guardavidas, la Guardia Urbana, agentes de tránsito, cámaras de seguridad y siete botones antipánico a lo largo de Arazatí, que fueron instalados y moniterados con el Ministerio de Seguridad de la Nación.
La gestión del intendente Fabián Ríos (FPV) contempla la profundización de una política de recuperación de espacios públicos, ante lo cual el viernes último el municipio avanzó con la clausura de un club que impedía el libre acceso a una playa en el Paraná, sobre la costanera General San Martín de esta capital.
Lunes, 30 de diciembre de 2013