Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
MASIVA Y EMOTIVA FIESTA PATRONAL EN EL SUROESTE PROVINCIAL
Santa Lucía: honraron su legado e invitaron a autoridades y familias a combatir las drogas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 14 de diciembre de 2013

El párroco Alberto Altamirano presidió durante la mañana la misa con funcionarios y aprovechó para convocar a un trabajo para afrontar el narcotráfico. Llegaron peregrinos de diversas localidades y provincias de la región. Por la tarde el obispo de Goya, Ricardo Faifer, encabezó la celebración central.



Pese a la calurosa jornada, Santa Lucía recibió ayer a una importante cantidad de feligreses llegados de diferentes localidades correntinas, incluso de provincias vecinas, para sumarse a la comunidad local y honrar a la patrona de la vista. En la oportunidad, el párroco invitó a las autoridades locales y las familias a sumarse en la lucha contra el narcotráfico y el consumo de drogas, uno de los flagelos que ataca principalmente a los jóvenes de esta zona.
Uno de los momentos más emotivos fue por la tarde, cuando se realizó la bendición de ojos; tras lo cual el obispo de Goya, Ricardo Faifer, encabezó la procesión y misa central. El cierre de la jornada festiva incluyó un festival folklórico.
Tal como estaba previsto, las actividades comenzaron en la medianoche, con el saludo a la imagen de la santa, que fue sacada desde el templo por los bomberos voluntarios, lo que fue acompañado con globos, cantos y aplausos. Durante la mañana se realizaron diversas misas, entre ellas la de autoridades, en la cual participó el intendente José Sananez, integrantes de su gabinete, así como funcionarios de localidades vecinas.
“Aproveché para tomar palabras que dijo el intendente hace unos días atrás, de que trabajará para combatir el narcotráfico, entonces hice alusión a eso y propuse poder trabajar todos juntos”, comentó a El Litoral el párroco Alberto Altamirano.
En la oportunidad explicó que “en esto aclaré que necesitamos la colaboración de todos los sectores y actores, más allá de que el Municipio y la Iglesia podamos trabajar, es necesario el rol de las familias, no perder de vista que son los primeros educadores y corresponsables de abocarnos a enfrentar estas cuestiones”.
Luego, hacia el mediodía se compartió el almuerzo comunitario en el polideportivo municipal, con la participación de devotos, así como el intendente José Sananez y la reina nacional de la Horticultura, Sol Penzo.
En tanto que por la tarde se concretó la bendición de ojos, “se hace imposición de manos en los feligreses que se acercan para recibir este don de Dios a través de la intercesión de Santa Lucía y es algo muy lindo, personas que perdieron la vista o tienen alguna dificultad manifestaron que se curaron a partir de esto”.
Tras este gesto se llevó a cabo la procesión encabezada por el obispo de Goya, Ricardo Faifer, y minutos después se celebró la misa central.
Por la noche se efectuó un festival con artistas de la zona.


Sábado, 14 de diciembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com