Por unanimidad, el Cuerpo legislativo respaldó la creación de las áreas de Desarrollo Humano y Promoción Social, de Obras Públicas y de Producción. El proyecto fue enviado por el Ejecutivo municipal.
El Concejo Deliberante de Goya, con la totalidad de sus integrantes y bajo la presidencia de Darío Zapata, aprobó este jueves 11, por unanimidad, la creación de tres nuevas subsecretarías municipales: de Desarrollo Humano y Promoción Social, de Obras Públicas y de Producción.
En Sesión Especial, y como único tema del Orden del Día, se trató el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal que propuso la modificación del Organigrama Municipal, dado que consideró que "hay áreas sensibles en algunas secretarías", a las que la gestión que encabeza el profesor Gerardo Bassi "quiere brindarles especial atención para optimizar el desarrollo de las actividades que cada una de ellas realiza".
La iniciativa aprobada establece en su artículo 1° la creación "en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, cuyas funciones serán promover el desarrollo humano en todos sus aspectos".
El artículo 2°, en tanto, promueve la creación "en el ámbito de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, de la Subsecretaría de Obras Públicas, cuyas funciones serán colaborar con el control de la obra pública", mientras que el 3º impulsa igual propósito en el ámbito de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, la creación de "la Subsecretaría de Producción, cuyas funciones serán desarrollar las políticas del sector".
La concejal justicialista, Marta Reyes, fundamentó el proyecto presentado por el Ejecutivo "para poder mejorar y llevar adelante aspectos antes no desarrollados para profundizar las acciones que antes ya se venían realizando, para mejorarlas o llegar a más amplios sectores de la población".
Por su parte, el edil radical, Alejandro Medina, aclaró que era un proyecto recién ingresado, por lo que solicitó al Cuerpo pasar a un cuarto intermedio, que lo estudie la Comisión de Economía y luego votar. Así ocurrió y la Comisión de Economía ampliada, tras analizarlo, comunicó que "dio despacho favorable".
APOYO Y PEDIDO
Luego, la edil, Geraldine Calvi, remarcó que "desde el bloque de ECO vamos a brindarle todas la herramientas que considere necesarias esta nueva gestión para poder realizar todas las actividades previstas en su programa de gobierno".
Calvi, quien se desempeñó al frente del área de Desarrollo Humano y Promoción Social, opinó que no es necesaria la creación de la Subsecretaría, habida cuenta de que un proyecto del Ejecutivo anterior la eliminó "por considerarla absolutamente burocrática y teniendo en cuenta la cantidad de direcciones que se han creado en esta nueva gestión".
También consideró que falta especificar cuáles serán cada una de las funciones de esta Subsecretaría, por lo que habría que solicitar al Ejecutivo un proyecto donde se especifique cuál va a ser la competencia de cada una de estas subsecretarías porque así lo indica la carta Orgánica Municipal".
Reyes evaluó "atendible el aporte realizado por la concejal Calvi y es pertinente solicitarle al Ejecutivo se explaye en la atribución de funciones y misiones", tras lo cual solicitó su aprobación.
El edil Medina pidió "tener en cuenta el Presupuesto 2014, en cuanto al gasto de personal", atendiendo lo que demanda la creación de las nuevas subsecretarías.
"No vamos a ser una oposición por oposición misma", enfatizó Medina, tras lo cual el Cuerpo, por unanimidad, aprobó el proyecto, con lo que se dio por finalizada la Sesión Especial.
Viernes, 13 de diciembre de 2013