Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
FEMICIDIO Y ABUSO SEXUAL
Caso Ángeles: Mangeri apeló el procesamiento y se someterá a pericias
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 29 de noviembre de 2013

La defensa de Jorge Néstor Mangeri apeló hoy su procesamiento por femicidio agravado y abuso sexual en el crimen de Angeles Rawson y anunció que el portero se someterá a las pericias psicológicas y psiquiátricas que pretendía hacer el juez. El abogado Miguel Angel Pierri afirmó hoy a Télam que ya se presentó en el juzgado de instrucción 17, a cargo de Javier Ríos, la apelación al nuevo procesamiento del ex encargado del edificio de Ravignani 2360, del barrio de Palermo.



"Iremos a la Cámara del Crimen cuestionando no sólo la calificación legal, sino también la interpretación que hizo el juez sobre la junta médica", afirmó Pierri a esta agencia.

Para el abogado que lleva adelante de la defensa junto a su colega Marcelo Biondi, "el crimen es de una manera y el juez la interpreta de otra".

"Ayer presentamos un informe de nuestros peritos sobre las contradicciones de la junta médica. El doctor Ernesto Duronto y Gabriel Boselli sostienen que la junta de notables arriba a conclusiones que desde el punto de vista médico no dicen lo que dice el juez en el procesamiento", explicó Pierri.

En el escrito de la apelación -al que tuvo acceso Télam-, Pierri y Biondi sostienen que "la resolución es arbitraria".

"Disentimos con el hecho atribuido y la reconstrucción histórica llevada a cabo por el Sr. Juez de Instrucción, dado que no existen evidencias científicas que avalen sin dudas que existió intención de acceder a la víctima carnalmente, ni que la causa de muerte haya sido asfixia manual", afirman los abogados.

Al cuestionar la calificación legal, la defensa sostiene que "no se encuentra probado en autos ni abuso sexual luego no consumado, ni violencia de género como arbitrariamente califica el Sr. Juez instructor el hecho imputado".

En tanto, Pierri anunció a Télam que "la defensa está dispuesta a que Mangeri se someta a las pericias psicológicas y psiquiátricas que disponga el juez".

"Estamos entrevistándonos hoy mismo con la psicóloga que seguramente designaremos como perito de parte", agregó Pierri.
El 23 de julio, Mangeri se negó a contestar preguntas en el Cuerpo Médico Forense y anunció que no se iba a someter a los tests psicológicos ni las evaluaciones psiquiátricas ordenadas por el magistrado, por consejo de sus abogados.

En aquel momento, Pierri y Biondi sostuvieron que las pericias era "invasivas" y "violaban la intimidad" de su cliente.

Es que los puntos de pericia dispuestos por el juez apuntaban a determinar "su perfil conducta-sexual" y en hacer hincapié en posibles "trastornos sexuales, de deseo sexual, de la excitación sexual (trastorno de erección o impotencia) y parafilias".

En su última indagatoria, el imputado dijo: "Yo jamás, jamás abusé ni abusaría de nadie". La defensa ahora quiere convencer a los peritos de esa afirmación.

El viernes, el juez Ríos volvió a procesar a Mangeri por el crimen de Angeles, aunque esta vez por "abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa agravado por haber causado un grave daño a la salud física de la víctima en concurso real con femicidio agravado por haber sido cometido criminis causae", una figura que prevé prisión perpetua.

El juez plasmó en este segundo procesamiento que el móvil del crimen fue un abuso sexual que el portero no pudo terminar de concretar por la resistencia que opuso la víctima.

El magistrado adecuó la imputación al portero luego de que la junta médica confirmara con estudios complementarios que Angeles sufrió una "agresión sexual" comprobada por las lesiones paragenitales que presentaba la adolescente.

El Cuerpo Médico Forense ya había dictaminado que Angeles murió sofocada y estrangulada por su asesino en una maniobra que no duró más de cinco minutos y antes de que su cuerpo ingresara a la compactadora de basura.

Los expertos ubicaron la data de muerte entre las 11 y las 17 del 10 de junio, confirmaron que la víctima presentaba lesiones defensivas y que el asesino, antes de asfixiarla, la golpeó y le provocó siete fracturas: en la clavícula, la primera vértebra dorsal y cinco costillas.

Angeles "Mumi" Rawson (16) desapareció el lunes 10 de junio cuando regresaba a su casa del barrio porteño de Palermo y al día siguiente, su cadáver fue hallado en el predio de la CEAMSE de la localidad bonaerense de José León Suárez.

Por el crimen fue detenido Mangeri, quien se autoincriminó cuando declaraba como testigo ante la fiscal del caso, María Paula Asaro.

Los estudios de ADN determinaron que había perfil genético del portero debajo de tres uñas de la mano derecha de Ángeles -con un 99,9 por ciento de precisión en el caso del dedo índice-, lo que sugiere que ella alcanzó a rasguñarlo en un intento de defensa.


Viernes, 29 de noviembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com