Domingo, 27 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRIBUNAL ORAL DE SANTO TOMÉ
El lunes 18 darán la sentencia a Villegas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 13 de noviembre de 2013

Ayer, el fiscal pidió 30 años de cárcel y la querella 20 para el médico pediatra enjuiciado por presuntos abusos sexuales a su hija y nieta.


El lunes 18, a las 9, en el Tribunal Oral Penal de Santo Tomé está previsto la última audiencia del juicio que se le sigue el médico pediatra Carlos Alberto Villegas (63) por presuntos abusos sexuales en perjuicio de su hija y nieta. En esa jornada se dará a conocer la sentencia.
Ayer expusieron sus alegatos el fiscal, quien solicitó 30 años de prisión, en tanto que la querella pidió 20.
El lunes próximo, el presidente del tribunal llamará al acusado para preguntarle si desea expresar algunos conceptos antes de cerrar el debate, para luego pasar a deliberar en secreto y dictar sentencia. Se estima que el veredicto se tendría alrededor del mediodía.
El tribunal está presidido por María Alejandra Petrucci, secundada por Manuel Horacio Pereyra y Marisol Ramírez. En el Ministerio Público Fiscal se desempeña Ida Lourdes Silvero. El abogado querellante es Eduardo Etchegaray Centeno y en la defensa del detenido está Daniel Gualberto Gómez. También asisten en la audiencia el asesor de Menores, Augusto Raúl Alberto Puentes.
El caso
El martes 16 de septiembre de 2008, en horas de la noche, María José acompañada de otros familiares se presentó en la Fiscalía de Instrucción de Pedro Fonteina para denunciar a su padre Carlos Villegas por abusos sexuales (manoseos) en su perjuicio y de su nieta, hija de María José, que en ese entonces tenía 5 años.
Luego de analizar pormenorizadamente la denuncia, el fiscal Fonteina emitió un dictamen el lunes 22 requiriendo formalmente al juez de Instrucción, Rodrigo López Lecube que investigue el caso. Solicitó la realización de peritajes psicológicos y psiquiátricos, exámenes médicos, declaraciones testimoniales, oficios y ratificación de la denuncia. El hecho tomó estado público a través de los medios provinciales y el caso derivó en una gran repercusión nacional.
El 29 de ese mes se hizo la primera marcha en Santo Tomé encabezada por la exesposa del médico y unos 400 vecinos se sumaron al reclamo de justicia y castigo para el imputado.


Miércoles, 13 de noviembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com