Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CLARÍN SERÁ EL TEMA PRINCIPAL
La Afsca se reúne tras el fallo por la Ley de Medios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 4 de noviembre de 2013

El directorio del ente conducido por Martín Sabbatella mantendrá su primer encuentro luego de que la Corte Suprema declarara constitucional la normativa cuestionada por el grupo Clarín. La mesa directiva de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) se reunirá este lunes por primera vez desde que se conoció el fallo que declaró la constitucionalidad de la Ley de Medios. Aunque el caso del grupo Clarín será el tema principal del encuentro, no se prevé que vaya a haber grandes novedades.



"No se va a resolver ni tratar nada relacionado con las novedades de la semana pasada. Los temas de la reunión ya estaban pautados de antes", aseguró una fuente del organismo al diario Página/12. Sin embargo, la misma persona reconoció: "Seguramente se va a hablar sobre el fallo y el directorio va a ratificar los dichos de Sabbatella sobre los pasos a seguir".

El directorio del Afsca está compuesto por un presidente, Martín Sabbatella, y cinco integrantes más: el gobernador chaqueño Jorge Capitanich, el director por la oposición Marcelo Stubrin, Ignacio Saavedra, Claudio Alberto Schifer y Eduardo Jorge Seminara.

El domingo, el titular del Afsca anticipó que el gobierno nacional no estaba dispuesto a esperar más tiempo para que el grupo Clarín se adecúe a los términos de la Ley de Medios, cuando más de cuatro años se cumplieron desde su sanción. "No vamos a esperar ni un minuto, porque ya se perdieron cuatro años y es una deuda de hace 30", alegó.

En ese sentido, Sabbatella explicó que, tras notificar el jueves pasado el proceso de adecuación de oficio al Grupo Clarín en sus oficinas, el paso siguiente es pasar "al proceso de tasación" y "una vez que están tasadas las licencias se selecciona cuáles son las licencias y los bienes afectados al uso de las mismas para concursar, se concursa, se adjudica y los nuevos licenciatarios tienen que hacerse cargo de las empresas".


Lunes, 4 de noviembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com