Domingo, 27 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
Regatas y el desafío de mantenerse
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 29 de octubre de 2013

De forma prematura, pues sólo han pasado seis fechas, el equipo del parque Mitre alcanzó un gran rendimiento y es líder de la Zona Norte. El sustento desde lo colectivo le permite sobrellevar las ausencias.



El incipiente camino de Regatas Corrientes en la Liga Nacional de Básquetbol 2013/14 ya refleja marcado optimismo para intentar repetir la campaña soñada de la temporada pasada, donde además del anhelado título criollo, obtuvo el Súper 8 y la Liga Sudamericana.
Es que si bien transcurrieron recién seis partidos, de los cuales ganó cinco, el equipo del parque Mitre ilusiona por rendimiento.
Sorprende que de forma tan prematura los dirigidos por Nicolás Casalánguida hayan alcanzado un nivel colectivo elevado sobremanera. Factor determinante para soportar ausencias de peso. Porque no hay que olvidar que el base y capitán de Regatas, Javier Martínez, aún no pudo debutar ya que se viene poniendo a tono físicamente luego de ser víctima de una mononucleosis infecciosa que no le permitió trabajar a la par de sus compañeros en la pretemporada.
Asimismo, el puertorriqueño Ricky Sánchez recién hace una semana está en Corrientes y jugó los dos últimos cotejos con triunfos sobre Libertad y Olímpico, sellando dichos encuentros la seguidilla de cuatro éxitos en fila como local.
Por su parte, el U23 Matías Bortolín ayer se sumó a las prácticas y se espera haga su estreno en la gira por Sunchales y La Banda, donde Regatas afrontará la revancha contra Libertad y Olímpico, respectivamente.
Precisamente para esos compromisos del próximo fin de semana se aguarda la reaparición del escolta y goleador Paolo Quinteros, quien sufrió un esguince de tobillo (izquierdo) a los 52 segundos de juego frente a Estudiantes del pasado domingo 20.
La “enfermería” regatense se completa con Nicolás Romano, quien padece una fuerte contractura en el isquiotibial derecho desde el último cuarto del partido ante Sionista y estará al menos siete días más inactivo.
La fortaleza física de Fernando Martina hizo que no se engrose la lista de lesionados, ya que el pivote cordobés sufrió una leve distensión en el ligamento lateral izquierdo de la rodilla derecha pero juega al soportar el dolor y por eso mantiene asistencia perfecta.
Todo el “hándicap” que genera un plantel diezmado por cuestiones físicas, Regatas lo pudo contrarrestar gracias a su versión amalgamada desde la defensa, donde se advierte solidaridad y compromiso de los cinco que circunstancialmente estén en cancha.
De hecho, el actual campeón recibió solamente 72.7 puntos promedio en contra; cifra que se reduce si se consideraran nada más que las actuaciones en el estadio José Jorge Contte (64.0 tantos recibidos).
No obstante, lo de Regatas también tuvo picos superlativos en el ataque, porque fue “democrático” a la hora de prestarse el balón, encontrando en ocasiones el bendito “pase extra”. Y al mismo tiempo hubo individualidades en excelso nivel.
Sobresale acaso por constancia Philip Hopson, quien tiene enorme capacidad para hacer daño en el uno contra uno y demuestra dotes de conducción criteriosa sin perder poder goleador (es el máximo anotador regatense con 16.3 de media por juego) y también colaboración en otros rubros: 5.5 rebotes y 4.2 asistencias, para tener +21.5 de valoración global.
Martina, en tanto, rápidamente parece ganarse la adhesión del público correntino a partir de su sacrificio en la zona pintada. Con la estirpe de un “guerrero”, se las ingenia para suplir a pura potencia cualquier vicisitud táctica.
Y entre las principales sorpresas, aparece el aporte integral del U23 Brussino, quien pinta para convertirse en una de las relevaciones de la LNB 2013/14. Porque no rehuyó al desafío de hacer extrañar lo menos posible a Quinteros.
Favio Vietta Stechina, quien también sumó más minutos de lo esperado por la baja momentánea de Martínez, es otro que se ganó aplausos por su verticalidad y dinámica desde la base.
Mientras que Pedro Calderón creció también en confianza por tener más minutos en la rotación y Gerlero es una pieza indispensable por versatilidad y entrega.
En definitiva, contrariamente a lo que podía suponerse ante las reiteradas bajas, Regatas encontró enseguida buena “química” que lo transforma en un equipo “largo”. Y eso, tratándose del comienzo apenas de temporada, es para ilusionarse. Ahora, el desafío pasará por mantenerse en esta línea ascendente de juego, siempre con el afán de aspirar a lo máximo en cada competencia que le toque afrontar.


Martes, 29 de octubre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com