El equipo del parque Mitre, tiene un par de bajas (Martínez y Sánchez), animará por primera vez el Partido Inaugural. Esta noche, desde las 22 (TyC Sports), enfrentará al multicampeón Atenas, en Córdoba, para abrir oficialmente la 30ª temporada del torneo de elite.
Regatas Corrientes estrenará hoy en suelo mediterráneo su rótulo de campeón nada menos que ante Atenas, el equipo con más títulos (nueve) en la historia de la Liga Nacional de Básquetbol.
El “griego” fue elegido por la Asociación de Clubes (AdC) para animar junto al actual monarca de la competencia, Regatas, el Partido Inaugural de la temporada 2013/14, en lo que representa la trigésima edición consecutiva del torneo de elite.
El encuentro está programado para las 22, contará con transmisión en vivo para todo el país de la señal de cable de TyC Sports y el arbitraje estará a cargo de Pablo Estévez y Rodrigo Castillo.
Se trata de un adelanto de la 2ª fecha de la Zona Norte, ya que la jornada 1 se disputará entre mañana y el sábado venidero, cuando -por caso- el equipo del parque Mitre tenga que visitar a Quimsa, en Santiago del Estero.
Como suele suceder, el arranque no será el esperado para los entrenadores de ambos equipos. Es que Mario Milanesio en Atenas es poco probable pueda disponer del escolta Matías Lescano, quien viene recuperándose de un desgarro y es pieza clave en la estructura ateniense.
Por su parte, Nicolás Casalánguida también padecerá bajas. Porque Javier Martínez directamente quedó excluido de la delegación para realizar esta gira. El base paraguayo fue víctima de una mononucleosis infecciosa y poco y nada pudo realizar la pretemporada. Por ello, quedó en Corrientes para ir acondicionándose en lo físico antes de saltar a la cancha.
Además, el equipo del parque Mitre recién contará en la última semana de octubre con el ala pivote puertorriqueño Ricky Sánchez, la última incorporación mayor y que tendrá la responsabilidad de extrañar lo menos posible al retirado Federico Kammerichs, quien ya está radicado en su Goya natal.
Si algo caracterizó al Regatas campeón de todo la temporada pasada es que dividió el protagonismo en un “trípode simbólico” que conformaban los propios Martínez y Kammerichs junto a Paolo Quinteros, quien se alzó con las distinciones de “MVP” (Jugador Más Valioso) precisamente en los títulos de la Liga Nacional, el Súper 8 y la Sudamericana.
Claro que ahora sin el paraguayo ni el goyano, los ojos estarán más focalizados en lo que pueda generar el escolta entrerriano, máxime en el costado ofensivo.
A pesar de haber modificado varios intérpretes respecto de la campaña anterior, que culminó a mediados de mayo pasado al barrer a Lanús 4-0 en la serie final de la LNB, Regatas tiene una filosofía de juego que el técnico Casalánguida intenta respetar a rajatabla. El tema de la defensa intensa a lo largo de los cuarenta minutos es algo que no se negocia, independientemente de los nombres.
A partir de estabilizarse atrás, Regatas sabe que en el ataque debe ser más bien democrático y capitalizar todas las aristas, al margen de la preponderancia que seguramente tendrá Quinteros en la toma de decisiones.
Otro que también está capacitado para “absorber” juego es Phillip Hopson, el ex Boca Juniors, quien tiene una capacidad manifiesta de desequilibrio en el uno contra uno pero también deberá rendir en el rol de armador mientras esté ausente Martínez, el jugador más cerebral del equipo.
El sacrificio es un sello de valores como Miguel Gerlero, Nicolás Romano o el pivote Fernando Martina, quien dejó el subcampeón Lanús para sumarse al desafío regatense de defender la corona.
El experimentado Pedro Calderón y el ascendente U23 Nicolás Brussino son otros elementos que sumarán a la causa.
Enfrente Atenas arriba confiado por la riqueza individual de su plantel, que tiene al alero Walter Herrmann -de reconocida trayectoria internacional aunque “rescatado” del ámbito amateur- como carta de presentación, junto al base Bruno Lábaque, el mencionado Lescano y los internos estadounidenses Greg Lewis y James Williams. No obstante, Milanesio también dispone de Diego Guaita, Alexis Elsener, Mariano Fierro, el U23 Juan Brussino y un juvenil de proyección como Nicolás Zurschmitten.
Un partido que no necesita mayores preámbulos, al cabo, el que jugarán en el Polideportivo Municipal Carlos Cerutti a partir de las 22. A disfrutar, nuevamente, del mejor básquetbol del país.
Miércoles, 9 de octubre de 2013