La 39° edición de la celebración anual comenzó este mediodía en el santuario de San Cayetano, ubicado en el barrio porteño de Liniers, y terminará el domingo, poco antes de las siete de la mañana, cuando lleguen al santuario
Incluso antes de las 12 del mediodía de este sábado, miles de peregrinos partían, como todos los años, hacia la Basílica de Luján, bajo el lema "Madre, cuida la fe de tu pueblo que camina", desde avenida Rivadavia y General Paz con el objetivo de llegar a la basílica, donde el domingo, seis minutos antes de las 7, se celebrará la misa central frente al templo, que será presidida por el Arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Aurelio Poli.
El sacerdote Martín Rebollo Paz, de la Comisión de Piedad Popular encargada de la organización, anticipó para esta 39 edición "un incremente notablemente en la cantidad de peregrinos que caminen hacia la Virgen, motivados no sólo por la asunción del papa Francisco, sino también por sus definiciones".
Durante la caminata se propondrá que los peregrinos recen una oración "Por Francisco y por todos los peregrinos" y la idea es que a cada hora, los peregrinos que participan de esta multitudinaria marcha a la casa de la Madre de la Patria, invoquen una oración al unísono, se informó en un comunicado.
Para ello, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular dispuso las cuentas de redes sociales: @laperelujan # y FacebookLujan.
En tanto, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular integrada por 5.000 voluntarios habilitó 60 puestos de apoyo y sanitarios, que ofrecen en forma gratuita alimentos y bebidas, en los 60 kilómetros que recorrerán los peregrinos.
La Comisión solicitó que en el tramo que va desde Liniers a Merlo se instalen referencias sanitarias en las proximidades de las estaciones del ferrocarril Sarmiento, con la presencia de profesionales de la salud y ambulancias, entre otros requerimientos.
En tanto, desde Merlo hasta Luján, se ubicaron los puestos sanitarios cada 500 metros aproximadamente y allí los peregrinos podrán solicitar asistencia médica en caso de que lo necesiten.
Por tercer año consecutivo, se vuelve a ofrecer la posibilidad de bautizarse a todos los peregrinos que se encuentran en un camino de preparación para recibir los Sacramentos de la Iniciación Cristiana o que lo estén por iniciar. Los bautismos se realizarán junto al Puesto del Seminario, en el cruce de la ex Ruta N°7 y N°6.
Los organizadores de la peregrinación recomendaron caminar con zapatillas usadas porque ya están amoldados al pie, no caminar con sandalias, no utilizar el calzado sin medias porque genera ampollas.
Asimismo, sugirieron usar medias de algodón ajustadas al pie y no usar medias de nylon, porque generan ampollas, y llevar medias para cambiarte en el camino.
También recomendaron a los peregrinos evitar la ropa ajustada, llevar buzo y campera para la noche, y un gorro para el sol y crema de cacao para los labios.
En caso de lluvia, sugirieron llevar alguna prenda impermeable y poner en la mochila bolsas de consorcio para cubrir el cuerpo y bolsas comunes para cubrir los pies y la cabeza.
También, recomendaron desayunar bien antes de salir y no comer comidas que pueden caer pesadas y señalaron que es recomendable llevar en la mochila sándwiches, galletitas, golosinas, fruta y agua para el camino.
Sábado, 5 de octubre de 2013