Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ERA INOCENTE Y ESTUVO 13 AÑOS DETENIDA
Caso María Viera: gestionan una solución habitacional
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 1 de octubre de 2013

Desde Justicia y Derechos Humanos aseguran que la primera respuesta vendrá por el lado de la vivienda y dicen que aún no está al alcance la reparación económica. Insisten desde la Defensoría de Pobres y Ausentes.




El caso de María del Carmen Viera, condenada a reclusión perpetua y dada por inocente en abril, resuena en los pasillos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia por estos días.

Ayer Eduardo Hardoy, su titular, se reunió con la Defensora de Pobres y Ausentes para arribar a una respuesta hacia esta mujer, luego de haber transitado los peores años de su vida tras los muros y lejos de sus cuatro hijos.

Viera había sido condenada durante la intervención en Corrientes en el año 2000, por el tribunal de Paso de los Libres por el supuesto homicidio de su recién nacido. La causa fue revisada posteriormente por la Corte Suprema de Justicia de Corrientes que desestimó esta condena por la falta de pruebas y determinó su inocencia.

A raíz de ello, desde la Defensoría de Pobres y Ausentes Nº2 a cargo de Nora Maciel, tramitan la reparación económica por parte del Estado correntino, por verse agravado el vínculo moral, emocional y económico de Viera durante estos 13 años, y en virtud de ello se reunieron Maciel y Hardoy.

“Habíamos mantenido un encuentro anterior; Maciel acercó un expediente para ver la posibilidad de construir una casa en Mercedes, pero hubo cambios y hoy esta mujer no quiere volver. Desde este Ministerio se están haciendo las gestiones necesarias para que así sea, teniendo en cuenta que Viera no está inscripta en INVICO, un requisito establecido en el fondo FONAVI para el otorgamiento”, dijo a época Hardoy.

Consultado si habrá indemnización hacia Viera, el funcionario provincial dijo que a través de esa área sólo está al alcance una salida al problema de la vivienda y en el plano laboral, para que la mujer se pueda establecer en Capital con sus cuatro hijos.

Por su parte Maciel se refirió a la reunión y planteó: “Acá se necesita que los abogados del Estado examinen las actuaciones y que se expidan si van a asumir o no los daños y se actúe en consecuencia. Pero asistencialismo no, porque puede paliar la situación momentánea, y no de fondo”.

A su vez insistió: acá se le pide al Estado que reconozca la responsabilidad en esta cuestión.

Hardoy dijo que iba a reunirse con otras personas para ver qué se puede hacer, y qué salida laboral se puede articular para que ella se pueda instalar con sus hijos en Corrientes, porque en Mercedes el único vínculo que tenía era su madre, y lo perdió”, finalizó la abogada.


Martes, 1 de octubre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com