En la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia se realizó recientemente el segundo encuentro de la mesa de diálogo propuesta por esa repartición provincial, para establecer nuevas pautas de aplicación sobre medidas de higiene y seguridad en las edificaciones.
Fueron de la partida referentes de las dos Cámaras de la Construcción de la ciudad, de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). También participó el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, y el cónclave fue encabezado por la titular de Trabajo, Laura Vischi.
“Los representantes de los empresarios pidieron al ministro Vaz Torres que incorpore a los pliegos de licitación de obras gubernamentales los gastos para elementos de seguridad e higiene. El funcionario dio el visto bueno a esa iniciativa y se espera que pronto redacten un anteproyecto de ley que contenga los diferentes aportes en torno a la temática convocante”, señalaron desde Trabajo.
“El punto negativo fue la ausencia de representantes de la Municipalidad, quienes fueron debidamente invitados. Su aporte es vital pues ellos cuentan con los registros de todas las edificaciones que se realizan en esta capital”, acotaron.
En ese contexto, las partes acordaron reunirse dentro de dos semanas y avanzar con la redacción del anteproyecto que la subsecretaria Vischi remitirá a la Legislatura.
Volverán a cursar invitaciones a la administración capitalina, habida cuenta su importancia en el tópico central de la mesa.
Hay que recordar que estos temas toman un cariz especial en la capital correntina, pues en marzo del año pasado fallecieron ocho obreros en el derrumbe de un edificio en construcción establecido por la calle San Martín al 600.
Sábado, 28 de septiembre de 2013