Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ORGANIZA COFES
Más de cien especialistas participan de las jornadas sobre Floraciones algales en Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 27 de septiembre de 2013

Especialistas de todo el país y de Sudamérica participan de las "Jornadas Regionales sobre la problemática de las floraciones algales en fuentes de Agua Potable", que organiza el Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarias (COFES) junto con Aguas de Corrientes a través de la Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento (Relas).




Las Jornadas se realizan el Hotel Guaraní y finalizarán mañana con una visita guiada por la Planta Potabilizadora de la ciudad de Corrientes.

Es bien conocida la problemática generada por un evento de floración algal en cursos de agua natural, en particular en aquellas fuentes de agua superficial que alimentan a los procesos de producción de agua potable.

Por esa razón, las Jornadas tienen como propósito general tratar el caso de las cianobacterias y cianotoxinas a nivel de cuenca regional, y para ello se han planteado diversos ejes temáticos que abordan el tema desde el sistema de alerta temprana y detección del evento de floración, el impacto en el proceso de potabilización y su relación con el riesgo sanitario, las facilidades analíticas de laboratorio que dan soporte a la operación y el estudio de casos recientes.

Participan cerca de cien especialistas de las principales operadoras de la región como Aysa (empresa que brinda el servicio en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores), Aguas Bonaerenses S.A., Aguas Cordobesas, Aguas de Formosa, Aguas de Santiago, AGUAS DEL NORTE, Aguas Santafesinas SA, Aguas Mendocinas, Cooperativa Trelew, Cooperativa Oberá, OSE Uruguay, OSSE SAN JUAN, SAMEEP Chaco, SAMSA, EPSAS La Paz- Bolivia, COOP. AGUA POT. SAN VICENTE y ENRESS - Santa Fe.

Además de instituciones como el Instituto Nacional del Agua (INA) - Centro de tecnología del Uso del Agua, el Ente Regulador del Agua Corrientes, el Centro de Ingeniería Sanitaria de la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Secretaría de Recursos Hídricos de Córdoba y el Ministerio de Salud Pública de Corrientes.


Viernes, 27 de septiembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com