La histórica visita del prestigioso tenor José Carreras tuvo hoy uno de sus puntos culminantes durante el descubrimiento de la placa alusiva que permanecerá desde la fecha en un lugar preponderante del frente del Teatro Oficial Juan de Vera, que en ocasión de cumplir su centenario motivó la presencia de una de las voces de la lírica más aclamadas a nivel mundial.
Autoridades del Gobierno Provincial, encabezadas por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el ministro de Educación Orlando Macció y el presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero, dieron la bienvenida a tan distinguida personalidad de la música, quien mañana brindará un concierto para 10 mil personas en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomaroia.
Puntualmente a las 12,30 el maestro Carreras se hizo presente en las escalinatas del Vera, donde en primer término se realizó el descubrimiento de la placa que recuerda su llegada a Corrientes en el marco de la celebración de los 100 años de nuestro coliseo mayor.
La misma deja constancia expresamente del “Concierto de Tributo al centenario del Teatro Juan de Vera 1913 -2013 José Carreras – Verónica Cangemi – Orquesta Sinfónica de Corrientes – Ensamble Coral de Corrientes – Dirección Carlos Vieu. Realizado en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Septiembre de 2013”.
Acompañaron precisamente en este acto, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el ministro de Educación Orlando Macció; el presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero, el director del Teatro Vera, José Ramírez; el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori; la soprano Verónica Cangemi; y el director Carlos Vieu.
Las autoridades provinciales, seguidamente entregaron a los destacados visitantes sendos ejemplares de la edición de lujo publicada con motivo de cumplirse el primer centenario de la apertura del Teatro Oficial Juan de Vera.
A su término, los distintos referentes de los medios del periodismo gráfico, radial y televisivo, fueron invitados a ingresar a la sala donde el maestro Carreras brindó una conferencia de prensa. Previamente, el tenor participó junto a las autoridades presentes y el personal del teatro, de una sesión de fotos que dejan constancia de su presencia en tan prestigioso centro de irradiación cultural para Corrientes y la región.
“La música nos une”
“Sé que uno de los compositores importantes, el maestro Cocomarola, ha sido un músico de renombre, no sólo a nivel nacional sino internacional”, destacó José Carreras durante un mano a mano con la prensa.
Con respecto a su llegada y el acercamiento a los músicos locales con quienes mañana compartirá escenario, el maestro mencionó: “La famosa frase de la música como lenguaje universal es así, uno llega a un sitio distinto, con intérpretes distintos y el lenguaje de la música es el mismo. La música que vamos a interpretar mañana es la misma música que hemos interpretado en otras ciudades y en distintos países, esto facilita mucho las cosas, porque tenemos que respetar la música, tenemos que respetar los compositores y eso nos une, aunque no nos conozcamos. Y es lo mismo con el público, al intentar ofrecer las emociones y los sentimientos que llevamos dentro y tratar de trasmitirlos a través de la música”.
“Para nosotros los artistas es fantástico cantar en los grandes centros operísticos del mundo, como Viena, Nueva York, Milán, pero también es un reto, y al mismo tiempo una gran satisfacción ir a ciudades y a lugares donde no hemos tenido ocasión de actuar anteriormente y que por primera vez podemos ofrecerle a un público deseoso de escuchar este tipo de música. Como mínimo, espero que los emocione y estoy muy satisfecho de poder cantar para todos Uds.”, expresó el tenor en cuanto a sus expectativas con respecto al concierto de mañana.
“Gracias a todos Uds., por esta acogida y por este cálido recibimiento y quiero felicitarlos por este magnífico Teatro Vera que demuestra que Corrientes es una ciudad y una provincia con una gran tradición musical y cultural”, puso de relieve el eximio tenor español José Carreras, considerado una de las voces del canto lírico de mayor prestigio y reconocimiento internacional.
Miércoles, 25 de septiembre de 2013