El vicegobernador electo de Corrientes. Gustavo Canteros, aseguró en el programa “Código Político” que la alianza que “pudimos conformar en nuestra provincia para vencer al modelo agotado del kirchnerismo seguramente se podrá replicar en el orden nacional”, ya que la administración que reemplace a la actual presidenta “partirá de un acuerdo entre el peronismo disidente y el radicalismo”.
Canteros destacó “el liderazgo de un gran gobernador como Ricardo Colombi” en torno del cual “pudimos construir un gran alianza con numerosos partidos que depusimos nuestras diferencias para posibilitar una propuesta esperada por la ciudadanía para enfrentar a un modelo kirchnerista que está agotado”.
El vice correntino resaltó el apoyo que recibió Encuentro por Corrientes por parte de referentes nacionales como José Manuel De la Sota, Pepe Scioli y el rabino Sergio Bergman, cuyas presencias contrapesaron “todos los intentos que hizo el kirchnerismo de imponer sus candidatos locales”.
“En la contienda electoral éramos nosotros o ellos y pudimos ganar gracias al liderazgo de un gran gobernador que logró administrar la provincia con los salarios al día, con la caja previsional saneada y un banco provincial que hasta le prestó dinero al Chaco”, puntualizó el segundo del binomio ganador del 15 de septiembre
Canteros denunció la discrminación a la que somete el Gobierno Nacional a Corrientes pero sostuvo que “pese a la marginalidad a las que nos somete el poder central, estamos dispuestos al diálogo”.
Ante la consulta de Van Der Kooy y Blanck del futuro político que les aguarda a un gobernador radical y a un vicegobernador peronista de cara a una elección presidencial dentro de dos años, Canteros recordó que “el peronismo históricamente ha sido frentista” y expresó su deseo de que “esta alianza ganadora que tenemos en Corrientes se pueda extender a la Nación”.
Viernes, 20 de septiembre de 2013