Deben hacer trabajos sobre el lecho del río para saber si la crecien afectó a la zona balnearia. Piden precaución a la ciudadanía.
Días atrás, con el incremento de la temperatura en pleno invierno, las playas de la ciudad comenzaron a poblarse de manera diaria. Los correntinos se acercaron al principal balneario de Corrientes: el Arazaty.
Desde la Municipalidad, la secretaria de Gobierno Cecilia Custidiano aseguró que “no está el boyado por lo tanto la playa no está habilitada, pedimos a los vecinos que respeten eso”.
La funcionaria está preocupada por la seguridad de los bañistas, por lo tanto pidió que se respeten las indicaciones de los guardavidas que hay en el lugar y de la Guardia Urbana.
“Habilitar la playa no es poner el boyado y nada más, es algo más complejo que eso. Hay que hacer estudios, tener previstos los guardavidas para todos los turnos, la seguridad de quienes concurren está ante todo”, dijo Custidiano a época, agregando que “los correntinos deben estar seguros que ni bien estén dadas la condiciones vamos a habilitar. El tema está en la agenda y ya hubo rees con el intendente Carlos Espínola, sobre este tema”.
Está previsto que se realicen los estudios de batimetría sobre el fondo del río en el sector de la playa Arazaty, para ver cómo se encuentra. El personal de la Secretaría de Obras Públicas es el encargado de hacer este trabajo y prestará especial atención, pues se quiere saber en qué situación quedó el lecho del río luego de la creciente de meses atrás.
Este estudio es necesario pues con estos datos se definirá si hay que hacer arreglos a través del refulado de arena. El mismo se hará a lo largo de toda la playa y también el nuevo sector que fue incorporado, más allá del puente, hacia la playa Islas Malvinas.
Respecto a los salvavidas Custidiano explicó que “durante todo el año se formaron guardavidas a través del convenio con el Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina (SUGARA), esto nos permite tener personal profesional a disposición para ser convocado”. Solamente en la playa Arazaty -con la extensión actual 700 metros- son necesarios 50 guardavidas para cubrir los turnos de 8 a 20 horas. En caso de habilitarse más metros de balneario se incrementará este número. La funcionaria municipal además aseguró que los trabajos de refulado, en dirección a la playa Islas Malvinas, suspendidos debido a la creciente, continuarán por parte de las dragas de la Dirección de Vías Navegables.
“En esa playa la infraestructura sanitaria y de servicio ya está lista, solamente falta el trabajo de la arena”.
Custidiano no quiso adelantar fecha de habilitación oficial de la playa, comentó que la ordenanza indica que es durante la temporada veraniega, pero si los trabajos ya están antes no se descarta que se adelante a la primavera.
Miércoles, 18 de septiembre de 2013