El jueves a las a las 9:00 en la sede de la Facultad de Medicina ubicada en Moreno 1240 quedará inaugurado este Centro, que se pondrá en funcionamiento gracias al trabajo en conjunto del Gobierno Provincial y la Facultad de Medicina de la UNNE. El mismo, forma parte de un plan de desarrollo integral que asistirá a tanto a los deportistas activos como a los que aún no desarrollen actividad física. El Ministerio de Salud Pública aportó un equipo de origen alemán de última generación.
El Gobierno Provincial a través de la cartera sanitaria junto a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste pondrá en funcionamiento el Centro de Medicina del Deporte y de Alto Rendimiento. El cual constituye un gran avance, ya que será el único en la región. La inauguración será este jueves a las 9 en la Facultad de Medicina ubicada en Moreno 1240.
La creación del Centro de Medicina del Deporte y de Alto Rendimiento forma parte de un plan de desarrollo integral que asistirá a los diferentes niveles que conforman la pirámide poblacional. Incluyendo al de los deportistas activos como a los que aún no desarrollen actividad física de tipo programada, o no practiquen algún deporte de manera rutinaria.
El mismo dispondrá con recursos humanos en el que trabajará un equipo multidisciplinario, constituido por médicos, nutricionistas, cardiólogos, traumatólogos, kinesiólogos, etc. Cabe destacar que se cuenta con el acompañamiento y respaldo del Centro de Estudio sobre Nutrición Infantil.
EQUIPAMIENTO
En lo que respecta a los recursos tecnológicos el Ministerio de Salud Pública ha realizado una importante inversión para la adquisición de un equipo de origen alemán de última generación. El mismo permite realizar tests de esfuerzos con cargas progresivas de trabajo, con espirometrías y calorimetría indirecta intraejercicio, permitiendo así la valoración cardio-respiratoria-metabólica.
Del mismo modo, en reposo también permite establecer el gasto energético del deportista, es decir cuántas calorías consume y de que sustrato energético provienen. Se cuenta además con nuevos acelerómetros triaxiales destinados a evaluar el patrón de actividad física tanto en niños como en adultos; información sumamente necesaria a la hora de valorar la actividad física tanto individual como poblacional.
El Ministro Julián Dindart subrayó la importancia del mismo, ya que da respuesta a una demanda creciente por parte de los deportistas, que favorece significativamente a su formación. Agregó que la idea es también brindar información al deportista para una adecuada planificación en la actividad física y en su plan nutricional.
Asimismo destacó que esta innovación permitirá entre otras cosas, potenciar todos los aspectos positivos del deporte. Desde promover una adecuada aptitud física, considerando que es uno de los pilares fundamentales para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, hasta el fortalecimiento desde el punto de vista emocional.
Martes, 10 de septiembre de 2013