Va a disertar en esta ocasión el médico Francisco Aphalo, especialista en toxicología de Rosario, sobre las implicancias del mal uso de agroquímicos en la salud humana, precauciones, síntomas de intoxicación, primeros auxilios, entre otros.
La Coordinación de Políticas Ambientales de Gobierno en Red informó que este sábado 7 a las 8, en la Escuela Primaria N° 75 de la ciudad de Santa Lucía, se realizará el Segundo Taller del Encuentro de Capacitación y Concientización sobre el Buen uso de Agroquímicos, destinado a los más de 100 docentes de escuelas rurales de nivel primario de esa localidad, Lavalle y zonas aledañas, que participaron en el encuentro anterior.
Va a disertar en esta ocasión el médico Francisco Aphalo, especialista en toxicología de Rosario, sobre las implicancias del mal uso de agroquímicos en la salud humana, precauciones, síntomas de intoxicación, primeros auxilios, entre otros. También, la directora de Producción Vegetal, ing. Mariela Pletsch, desarrollará los contenidos de Buenas Prácticas Agrícolas, acompañada por la ing. Natalia Ojeda, integrante del equipo técnico del área.
Este trabajo pudo concretarse mediante la labor articulada entre el Ministerio de la Producción Trabajo y Turismo, el Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes y el Consejo Federal de Inversiones, que solventó el pago de los Profesionales en Ciencias de la Educación encargados de recopilar la información y transformarla en material didáctico de capacitación. La actividad se concreta bajo la Coordinación de Políticas Ambientales de Gobierno en Red.
La mayor atención está puesta en proteger a la población infantil de las posibles intoxicaciones por accidentes y/o mal uso de los productos fitosanitarios. En el primer taller se entregó a los docentes una revista educativa a fin de ser utilizada como material de información y de estudio en el aula. Se prevé un tercer taller para dentro de dos semanas.
Viernes, 6 de septiembre de 2013