Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESTE FIN DE SEMANA EN CORRIENTES
Presencia institucional de Turismo Provincial en distintos eventos del interior provincial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 6 de septiembre de 2013

Con sendos stands en la Exposición Rural de Curuzú Cuatiá y en la Fiesta Provincial del Agricultor del municipio de Carolina, la Subsecretaría de Turismo de la Provincia tendrá destacada participación durante este fin de semana.





Cada una de ellas, como también otros eventos a realizarse en distintas localidades correntinas cuenta con la disposición de declaración de interés por parte del organismo provincial de Turismo.

La 91º Exposición Feria Nacional de Ganadería, Granja, Industria y Comercio y Exposición “B” de Caballos Criollos se llevará a cabo desde el 6 al 9 de septiembre en el predio de la sociedad rural de Curuzú Cuatiá. La disposición de declaración de interés turístico señala que esta muestra tiene por objeto dar relevancia a todas las actividades relacionadas al sector productivo y agroganaderas, con el fin de promocionarlas, exhibirlas, demostrando las riquezas de nuestra tierra.

Además, que en este marco, la ciudad de Curuzú Cuatiá ofrecerá la oportunidad de ser un atractivo turístico donde los visitantes podrán apreciar los recursos productivos, ganaderos, industriales, de granja y comercio, elaborados en dicha localidad y en el ámbito de toda la provincia.

La cartera turística provincial, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo tendrá marcada presencia a través de su stand institucional donde exhibirá todo su potencial turístico que hacen de Corrientes, una provincia por descubrir durante todo el año. Además, en esta ocasión asistirá María de los Ángeles Güenaga, Reina Nacional del Chamamé quien estará acompañada de su Ramiro Zaracho, el actual Yerokí Yara, quienes acompañarán la realización de la elección de la Reina de Curuzú Cuatiá previsto para este viernes 6 por la noche.

El programa prevé actividades desde mañana viernes 6 hasta el lunes 9 de septiembre una serie de actividades vinculadas al quehacer del hombre de campo, como también otras relacionadas al esparcimiento con diferentes exposiciones de artesanías, comidas típicas y de herramientas y maquinarias rurales y un festival folklórico con artistas de marcada trayectoria en la región.

Para el sábado habrá jura de clasificación de equinos, bovinos y ovinos y desde las 10:00 quedará habilitada la muestra, a las 22:00 se realizará la cena show en el salón del Club Social.

El domingo 8 la expo abrirá sus puertas desde las 10:00 horas, a las 11:00 se llevará a cabo la misa de acción de gracias en el predio y al mediodía se recibirán a las autoridades nacionales, provinciales y locales dando marco al almuerzo oficial y entrega de premios. Para finalizar la jornada de domingo a partir de las 19:00 tendrá lugar un festival popular y el lunes 9 desde las 10:00 iniciarán los remates de bovinos y equinos.

Agricultor en Carolina

El municipio de Carolina del 6 al 8, vivirá su 29º Fiesta Provincial del Agricultor. Se ha previsto diversas actividades que incluye la elección de la reina del evento, la presentación estelar del Chaqueño Palavecino y el tradicional almuerzo del día domingo 8.

La inauguración de la Expo Agricultor 2013 tendrá lugar mañana viernes 6 a las 21,30, dando inicio al festival denominado “Cultivando Tierra y Música” que contará con la actuación de artistas de la talla de Neike Chamigo, El Gringo (humorista) y el cierre a cargo del Chaqueño Palavecino. El programa continuará el sábado 7, “Día del Agricultor” y se producirá el inédito Rally de Tractores durante la mañana. A la noche se elegirá a la Reina 2013. Mientras que el domingo 8 desde las 11 tendrá lugar el acto oficial en Plaza del Agricultor y luego el almuerzo oficial en el predio del evento que contará con la presencia de funcionarios del Ejecutivo Provincial donde se aguarda también la presencia del Gobernador Ricardo Colombi.

Este evento que forma parte del calendario turístico provincial representa una de las celebraciones más importantes que rinde homenaje a los trabajadores de la tierra, distinguiendo al agricultor, figura principal de la fiesta. Asimismo, esta fiesta contribuye a fortalecer a la provincia de Corrientes como destino turístico.

En el predio del evento, la Subsecretaría de Turismo tendrá un stand en el que se atenderán todas las inquietudes relacionadas a la diversidad de recursos que ofrece Corrientes. Se distribuirá folletería de los corredores y microrregiones turísticas, siendo complementarias a la información que se brinda a turistas y visitantes.

Más eventos

La villa turística de Paso de la Patria ya se encuentra recibiendo delegaciones de distintos países de América Latina en el marco del Tercer Encuentro Latinoamericano del Canto y las Danzas Folklóricas, que tendrá como escenario al complejo polideportivo municipal. Hasta el próximo lunes 9 de septiembre permanecerán en la localidad estas delegaciones, siendo un motivo valedero para conocer los atractivos que cuenta no solamente el municipio, sino también otras ciudades integrantes del corredor del Gran Corrientes.

Durante todo el fin de semana se prevé actividades donde el intercambio de experiencias y la demostración de destrezas de baile y canto serán protagonistas.

La ciudad Capital se prepara para recibir al Taragüí Rock, el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarolla ya luce su mejor performance con la puesta a punto de los más mínimos detalles: sonido, iluminación, comodidades, vestuarios, accesos y seguridad. Está todo preparado para que en la ciudad de Corrientes se viva tres noches especiales a puro rock y a la altura de los grandes escenarios nacionales, donde las mejores bandas del país suben a contagiar a su público. También habrá espacio para bandas locales y regionales.

El Gobierno Provincial, a través del Instituto de Cultura tiene a su cargo la puesta en escena del gran evento desde mañana hasta el domingo 8 de septiembre.

Por otra parte, el próximo sábado 7 y domingo 8 se desarrollará la Fiesta Nacional de la Yerra y la Doma Correntina en el Polideportivo Municipal San Juan Bautista de la localidad de Ituzaingó. Además de las destrezas criollas, las jornadas presentarán un recorrido por diferentes stands (institucionales y comerciales), venta de platos típicos y una muestra del sector ganadero. Así, habrá actividades en la cancha de doma, números musicales y el público podrá disfrutar de nuestros sabores tradicionales.

El día sábado 7 se realizará el tradicional desfile por las calles céntricas a partir de las 11:00 desde el Centro Cultural hasta el Polideportivo Municipal San Juan Bautista en el que participarán los cadetes de la Policía de Corrientes portando la Virgen de Itatí, autoridades civiles y de las fuerzas de seguridad, representantes de diferentes instituciones de la localidad y los gauchos con sus guainas, agrupaciones tradicionalistas y de las bailantas. Para la oportunidad ya confirmó su asistencia la Subsecretaria de Turismo de la Provincia, Arq. Inés Presman quien acompañará al Intendente Manuel Valdés y a la Secretaria de Turismo Viviana Mettifogo.

Es importante destacar además que este domingo 8 de septiembre el municipio de Riachuelo honrará y venerará a la Virgen del Rosario, por lo que se encuentran diseñando una serie de actividades.

La XIXº Exposición Rural del Mercosur tendrá como sede a la localidad de Gobernador Virasoro. La apertura y corte de cintas está prevista para mañana viernes 6 de septiembre a las 9:30 horas y concluirá con un festival chamamecero en horas de la noche. Durante todo el fin de semana la exposición quedará habilitada desde las 9:00 hasta las 22:00, mientras que el lunes 9 a las 13:00 horas se producirá el remate de haciendas de 150 reproductores.

Por último, en la capital correntina el sábado 7 de septiembre a las 21:30 se presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera la Orquesta Sinfónica de la Provincia que tendrá a Marta Ruiz como directora invitada y a Luis Ascot, artista invitado en piano. Para el domingo 8 a las 18:00 horas, la cartelera teatral anuncia el show mágico de Pablo Madini, “El Mago de los Cruceros”.


Viernes, 6 de septiembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com