Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Conflicto del frente para la victoria con la justicia correntina
Magistrados expresó su preocupación por acusaciones del kirchnerismo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 29 de agosto de 2013


El colegio que agrupa a los jueces pidió que cesen las presiones contra los integrantes de la Cámara y de la Junta Electoral, en medio del conflicto por la oficialización de boletas y candidaturas. El FPV amenazó con una denuncia penal.




Los funcionarios judiciales agrupados en el Colegio de Magistrados del Poder Judicial de Corrientes salieron ayer a pedirle al Frente para la Victoria que cesen las presiones contra la Justicia provincial, en el marco del conflicto por la oficialización de listas de candidatos y boletas partidarias para las elecciones provinciales del 15 de septiembre.
El Colegio emitió ayer un comunicado en el que rechazó las acusaciones que referentes del kirchnerismo lanzaron el martes pasado contra los jueces de la Cámara y de la Junta Electoral por supuestas preferencias de éstos con el frente oficialista Encuentro por Corrientes, que lidera el gobernador Ricardo Colombi.
En ese texto, la comisión directiva de Magistrados “expresa su mayor preocupación por la difusión que ha tenido el día 27 de agosto, el anuncio a través de una conferencia de prensa, de una denuncia de fraude procesal que involucra a los magistrados integrantes de la Junta Electoral y la Cámara Contencioso-Administrativo y Electoral, que tuvo una gran difusión en los medios locales y a nivel nacional”.
La denuncia que el Frente para la Victoria promoverá en la Justicia Federal es por el supuesto delito de asociación ilícita e involucra, según expusieron en la conferencia del martes, al gobernador Colombi, los miembros de la Junta y de la Cámara Electoral.
El comunicado representa una dura respuesta de este gremio a las críticas que a diario lanza el Frente para la Victoria con sospechas de supuesta complicidad entre los funcionarios de esos órganos judiciales con los candidatos de Encuentro por Corrientes. “Manifestamos nuestra profunda inquietud por los efectos que produce la denuncia, de la cual se hicieron eco algunos medios periodísticos, que genera entre otros un manto de sospecha sobre la honorabilidad y ética de jueces y funcionarios”, dice Magistrados.
“La denuncia mediática genera muchos efectos no deseados, aún para las propias personas denunciantes, y eso provoca mucha incertidumbre en la ciudadanía, en particular en aquellos que puedan tener situaciones o causas en la Justicia, no importando su rol en el proceso, pues produce pérdida de confianza en las instituciones”, agrega el texto.
El comunicado también es explicativo sobre cómo funciona la Justicia Electoral de cara a los comicios del 15 de septiembre. “Interpretando y aplicando las leyes correspondientes a la materia comprometida: constitucional y electoral, actúan los magistrados y funcionarios judiciales, según su leal saber y entender, aplicando un régimen electoral en donde, una vez más el ciudadano, representado por los convencionales constituyentes ha dado implícitamente un voto de confianza a la judicatura al disponer que todo lo referido a esa temática fuera resuelta por los organismos señalados”, agregó el texto.
En otros dos puntos, el Colegio presidido por la jueza camarista Analía Durand de Cassis, agrega: “La descalificación generalizada, de las actuaciones judiciales en este marco electoral no contribuye a mantener las instituciones republicanas, en donde el ciudadano de a pie debe ejercer uno de los derechos más representativos de la democracia, como es el voto. Propiciamos que con el aporte de todos los sectores de la comunidad, que tienen un rol que cumplir en estos momentos, se mantenga un clima de tranquilidad, de respeto mutuo, para que los comicios en la provincia se lleven adelante, normalmente”.
Ayer, antes de que Magistrados emitiera este comunicado, el kirchnerismo avanzó contra conferencia de prensa en la que el candidato a gobernador, Carlos Mauricio Camau Espínola, acusó a la Justicia de no ser transparente y de permitir que se oficialicen “boletas truchas con candidatos falsos”, en relación con el caso de los intendentes que no pueden aspirar a un tercer mandato consecutivo.
Mientras tanto, la Junta Electoral tiene previsto oficializar mañana todos los modelos de votos que se ajusten a los últimos fallos y al Código Electoral.


Jueves, 29 de agosto de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com