La Organización Panamericana de Salud confirmó casos en las provincias de La Habana, Santiago de Cuba y Camagey. Hay 12 extranjeros afectados en lo que va de 2013. Basado en datos cubanos, el documento fue publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el 23 de agosto en su sitio web y señaló al menos 163 casos de cólera en lo que va de 2013. El Centro Nacional de Enlace (CNE) cubano para el Reglamento Sanitario Internacional reportó el brote en las provincias de La Habana, Santiago de Cuba, Camagey. También hubo casos en otros municipios asociados a esas tres provincias.
El reporte explicó, además, que los casos en La Habana "estuvieron vinculados" con dos centros de expendio de alimentos. "En esos centros, se adoptaron las medidas sanitarias correspondientes", agregó.
Hubo 12 extranjeros que se enfermaron de cólera, entre ellos dos de Alemania, dos de Chile, dos de España, uno de Holanda, tres de Italia y dos de Venezuela. La OPS expuso que el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri confirmó la cifra.
Tras décadas sin cólera en Cuba, la enfermedad resurgió el año pasado con 417 pacientes, de los cuales murieron tres. La OPS expuso que después surgieron dos brotes más, uno en octubre del año pasado, con 47 casos, y otro en enero de 2013 con 51.
El CNE de Cuba informó que en todos estos brotes se ha actuado oportunamente y se han realizado todas las acciones correspondientes para su control.
Miércoles, 28 de agosto de 2013