La tradicional muestra que se realizará del 5 al 9 de septiembre contará con tropillas locales, de Santo Tomé y San Carlos. Saldrán al escenario artistas de la talla de Edgar Miño y se impartirán clínicas de doma, entre otras actividades. La entrada costará 15 pesos.
Del 5 al 9 de septiembre se realizará la 19ª Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial del Mercosur en la Sociedad Rural de Virasoro (SRV), ubicada por la avenida Circunvalación Sur.
La entrada valdrá 15 pesos y se ofrecerán clínicas de doma natural, según adelantó Virasoro Virtual.
Participarán tropillas locales, de Santo Tomé y San Carlos, y se presentarán grupos musicales de la talla de Edgar Miño y su conjunto.
El "Pampa" Benítez de Saladas se encargará de la animación del tradicional evento que repartirá más de 10 mil pesos en premios.
La exposición de la tierra colorada se pondrá en marcha en el predio ferial de 50 mil metros cuadrados, ubicado a 90 kilómetros de Posadas y a 330 de Corrientes.
La SRV es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja para garantizar el desarrollo sostenible del polo ganadero, yerbatero, tealero y forestal del Nordeste.
Entre sus autoridades, se destacan el presidente, Héctor Ascué; el vicepresidente, Andrés Helbig; el secretario Petit y el tesorero, Francisco Crisp.
PROGRAMA
El viernes 6 de septiembre, desde las 19, saldrán al escenario Edgar Miño y su conjunto, Amanecer Campero, Juan Carlos Jensen y Eustaquio Miño.
Al día siguiente, desde las 13, se realizará la primera prueba de riendas en las categorías gurupa surera y monta sobre el pial.
A partir de las 19 actuarán los Auténticos Litoraleños, el tarragocero Oscar Torres, Matías Fernández, Che Trío Porá y Los Vecinos.
Para el domingo 8 se realizará el certamen de doma en las categorías crina limpia, basto con encimera, monta especial de la abuela y el abuelo, y arreglate como puedas.
Desde las 19 deleitarán con su música Martín Candia, Francisco Romero, Matías Fernández y José Cabral.
CLÍNICA DE DOMA
La doble clínica se realizará el viernes 6 de septiembre a las 15 y el sábado 7 de septiembre a las 10.
Cada charla durará dos horas, donde el especialista Vicente Sarli domará a dos potros.
Tropillas
SANTO TOMÉ
- La Chemba É, de Darío Leguiza.
- La Fogonera, de Nicolás Leguiza.
- La Payubrera, de Javier Leguiza.
- La Popoy Porá, de Lautaro Ojeda.
- La Pampa y Cielo, de Ramón y Edelmiro Leguiza.
VIRASORO
- La Bochinchera, de Julio Alvarenga.
- La Banderita, de Villalba.
- La Festivalera, de Guillermo Castillo.
- La Marca del Viejo, de Alex Trela.
SAN CARLOS
- La Sapucay, de los hermanos Leguiza.
Lunes, 26 de agosto de 2013