Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
POR EL DESALOJO DE AEROPARQUE
Arranca una semana clave para definir el futuro de LAN en la Argentina
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 26 de agosto de 2013

La empresa iniciaría esta semana el camino judicial para impedir el desalojo del hangar que ocupa en Aeroparque. En Chile se hizo sentir el malestar tras la reunión bilateral entre cancilleres. LAN había anunciado la semana pasada que recurriría a la Justicia para frenar la decisión del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) acerca de desalojar el hangar en la estación aérea porteña. Ahora, la compañía habría decidido sin embargo agotar la vía administrativa antes de iniciar acciones judiciales ya que la notificación del Orsna llegó el martes pasado y LAN cuenta con 10 días para cumplir.

Así lo anunciaron fuentes de la empresa al diario La Tercera, desde donde destacaron además el llamado que hizo el ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, a sus esperanzas de que se cumpla "el principio de no discriminación de las empresas entre la inversión extranjera y local".

"Este es un tema que se está discutiendo a nivel de los cancilleres y esperamos que se llegue a una solución y esperamos también que este principio de no discriminación entre la inversión extranjera y la inversión nacional sea respetado", planteó el funcionario chileno.

Las declaraciones de Larraín se produjeron tras el Encuentro de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico, en el marco del cual el canciller Héctor Timerman se reunió con su par chileno, Alfredo Moreno, para analizar la situación.

Desde LAN insisten en que si no pueden contar con el hangar que actualmente utiliza para sus aviones, deberán abandonar todos sus vuelos domésticos, que hoy cubren 14 rutas.

Por su lado, Timerman se mostró confiado en que LAN permanecerá en la Argentina.

La concesión del hangar que ocupa LAN es por 15 años, con vencimiento en 2023. La empresa invirtió cerca de u$s5 millones en el espacio en donde atiende a los 12 Airbus 320 que operan las rutas argentinas.

LAN paga una cuota mensual de u$s20.000 a AA 2000 por el uso de los 2.500 metros cuadrados en los que funciona la plataforma de amarre, los talleres de mantenimiento, oficinas administrativas y almacenes de repuestos.


Lunes, 26 de agosto de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com