Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ACTOS EN EL INTERIOR PROVINCIAL
Historia y cultura, ejes de los actos a 163 años del fallecimiento de José de San Martín
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 17 de agosto de 2013

Yapeyú vuelve al ser epicentro de los homenajes al prócer nacional, con actividades que se iniciaron al cierre de esta edición. Hoy estará el Gobernador. En plazas y monumentos de todo el interior recordarán su persona y legado. Y en Esquina programan propuestas de campo y familia en la Sociedad Rural.



H oy el país recuerda el 163º Aniversario del paso a la inmortalidad de José Francisco de San Martín, uno de los máximos representantes de la historia argentina, por lo que en todo el interior provincial habrá ceremonias alusivas, y la central se efectuará en el terruño del prócer correntino, Yapeyú, con un acto protocolar y desfile cívico militar por la mañana un festival del que participarán Los de Imaguaré, Toto Sheman, entre otros, desde las 18.
De las actividades en la localidad participará el gobernador, Ricardo Colombi, miembros de su gabinete así como funcionarios de la comuna anfitriona y de diferentes partes de la provincia.

Esquina
En Esquina, la ceremonia respectiva se realizará a partir de las 9.30 en la Dirección de Turismo, con la recepción de autoridades, para luego dirigirse hacia la plaza 25 de Mayo. Tras la bienvenida a las delegaciones participantes y la entonación del Himno nacional, se hará una ofrenda de laureles, una invocación religiosa y palabras alusivas a San Martín. Seguidamente se desarrollará el desfile cívico militar.
En tanto que uno de los detalles característicos de la jornada, será el "abrazo simbólico", desde Sarmiento, avenida 25 de Mayo, Santa Rita, avenida Mitre y San Martín. Allí habrá un desfile de instituciones de seguridad, educativas, deportivas, intermedias y Centro Tradicionalista Esquina, que incluye a agrupaciones, estancias del medio y jinete.
Además se programó un día de campo en la Sociedad Rural, de 12 a 17, con exposiciones tradicionalistas aperos, elementos de trabajo, vestimentas. Artesanías y manualidades, comidas típicas, cabalgata, paseo en carro, danza de mano del Ballet Oficial Esquina, música, carrera de sortija, prueba de tambores entre otras destrezas criollas. También habrá actividades recreativas y tradicionales para niños. A las 14.55 se hará un homenaje al prócer.

Monte Caseros
En Monte Caseros, la convocatoria se hará en la intersección de las calles Juan Pujol y Avenida del Libertador, frente al monumento en su honor, a partir de las 8, con el izamiento del Pabellón nacional. Mientras que el acto central se efectuará desde las 14.30, con la recepción de autoridades, luego se arriará la bandera a media asta, par el toque de clarín. Seguidamente se entonará el Himno nacional, y se colocarán ofrendas. Tras las palabras del intendente, Eduardo Galantini, habrá un homenaje de alumnos Escuela nº 646 "Pedro Rómulo Tuoti", y luego se interpretará la marcha de San Lorenzo.

Mercedes
En Mercedes, la primera actividad comenzará a las 10, en la plaza 25 de Mayo, con el izamiento de la Enseña patria, a cargo de los alumnos de Escuela Agrotécnica "Eulogio Cruz Cabral". En tanto que luego a partir de las 15, se realizará la ceremonia principal, frente al monumento de San Martín. Se prevé la participación de instituciones educativas, fuerzas de seguridad y veteranos de guerra. También se dirigirán palabras alusivas a la fecha, así como ofrendas correspondientes y una invocación religiosa.

Gobernador Virasoro
En Gobernador Virasoro las actividades se harán en la plaza San Martín a partir de las 14.45, y están organizadas por el Municipio, la Asociación Cultural Sanmartiniana y la Escuela Normal "Paula Albarracín de Sarmiento". Se recibirá a las autoridades, abanderados, delegaciones escolares y público en general, para luego dar lugar al ingreso de las bandera de ceremonia, la entonación del Himno nacional, los signos de recordación por el fallecimiento de San Martín, tras lo cual se interpretará la marcha en su honor. También está programado que alumnos y docentes de la Escuela normal enuncien poesías alusivas.

Saladas
En Saladas, el acto lo organizan la Comuna junto a la Escuela Nº 468 Prospero y Carmelo Bovino y el Colegio Secundario barrio Estación, desde las 15 en la plaza que lleva el nombre del prócer. Se hará la bienvenida de las autoridades, ingresarán las banderas de ceremonia y luego se izará el Pabellón argentino, se hará una invocación religiosa, una ofrenda flora, luego un minuto de silencio, seguidamente discursos por parte de docentes y concejales. Además se entonará la marcha a San Martín y el ballet Municipal hará una representación de la marcha de San Lorenzo.


Sábado, 17 de agosto de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com