En cumplimiento de las políticas previsionales que viene llevando adelante la gestión del gobernador, Ricardo Colombi desde diciembre del 2009, el Instituto de Previsión Social (IPS) viene realizando una recuperación histórica en el sector pasivo provincial y se convirtió en la gestión que más retroactivo paga todos los meses a sus beneficiarios.
“El Gobierno tiene un fuerte compromiso de saldar las deudas que tiene la institución con todo el sector pasivo. Honrar las deudas es una de las banderas que venimos enarbolando desde el primer día de gestión. Así, reducimos y en muchos casos saldamos las deudas con muchos sectores” comentó la interventora del Instituto de Previsión Social (IPS), Estela Regidor.
El Gobierno provincial pago las deudas a aquellos beneficiarios que tienen un hijo discapacitado a su cargo y estén comprendidos en la ley 4868.
Todas las personas con hijos discapacitados a cargo, y a quienes el IPS les debía algún retroactivo, cobraron la deuda. También se saldaron todas las deudas con los beneficiarios que tienen algún tipo de discapacidad. La institución destino más de un millón y medio de pesos en saldar estas deudas, muchas de ellas generadas en la gestión anterior.
El trabajo de cruzamiento de datos y el trabajo de verificar caso por caso comenzaron el año pasado y el pago de las deudas se hizo en tres etapas. “Hoy podemos decir con orgullo que hemos cumplido con este sector tan vulnerable que muchas veces se lo invisibiliza, cuando no se toman las decisiones que se deben”.
“Mejorar la atención y la relación con nuestros beneficiarios es uno de los pilares de nuestra gestión. Para ello, inauguramos un box de atención especial para discapacitados, la atención personalizada nos permitió canalizar y solucionar los planteos realizados por los beneficiarios con la urgencia que merecen”.
“En estos años logramos fortalecer este sistema gracias a su permanente apoyo. Por ello, las autoridades de la institución queremos agradecerles por la colaboración y los instamos a seguir transitando este camino de transformación en pos de lograr el bienestar de todos los beneficiarios de la caja previsional, y de aquellos que pronto lo serán” sostuvo Regidor.
La gestión provincial marca así una diferencia más en favor de los jubilados respecto de otras cajas previsionales, incluso la nacional (ANSES), no sólo con los beneficios mínimos más altos del país sino también cumpliendo con los derechos de los beneficiarios.
Jueves, 15 de agosto de 2013