Tras la inauguración, los interesados podrán recorrer el nuevo zoológico y la semana que viene se definirán los horarios de las visitas guiadas. El traslado de las especies más delicadas concluiría hoy. Se prevé construir un pajarero, un vivero forestal y un recinto más amplio para los pumas.
Apoco más de 24 horas de inaugurarse el Centro de Conservación de Fauna Silvestre de Corrientes en Paso de la Patria, el ministro de Producción, Trabajo y Turismo, Jorge Vara, dialogó con EL LIBERTADOR sobre la trascendencia del nuevo complejo que para el mes de octubre ya funcionará a pleno y con todas sus prestaciones.
Además se refirió a la modalidad de las visitas guiadas y al traslado de las 30 especies que habitaban el zoológico de Capital. Adelantó la creación de una pajarera, un vivero forestal y un nuevo recinto para los pumas.
ÚLTIMO TRASLADO
Ya se trasladó la mayor parte de los más de 120 animales que habitaban el zoológico ubicado en la costanera General San Martín.
Entre ayer y hoy se realizaba el traspaso final de las especies más delicadas, reservadas para último momento por la dificultad que implica sacarlas de su hábitat y transportarlas.
Sin embargo, si alguno de los animales se encuentra en riesgo sanitario, el operativo se reprogramará. "No es razón para suspender la inauguración", afirmó Vara.
VISITAS GUIADAS
Mañana, luego de que el gobernador, Ricardo Colombi, inaugure el complejo, las puertas del Centro de Conservación permanecerán abiertas para el público interesado. Los días siguientes volverán a cerrarse.
"Quizás el zoológico esté abierto para el fin de semana, pero la idea es que para la semana entrante se definan los horarios y turnos para las visitas guiadas de las escuelas", detalló Vara.
En un futuro inmediato, la Provincia gestionará el alquiler de colectivos para que transporten a las delegaciones de alumnos desde Capital hasta el Paso.
MÁS OBRAS
Desde el viernes comenzarán las construcciones de un recinto más amplio para los pumas y de un pajarero de grandes dimensiones, a donde se llevarán nuevas especies de aves. También se edificará un vivero forestal de especies autóctonas.
Por último, se prevé la construcción de un auditorio, ideado para conferencias y charlas a las que asistan grandes delegaciones.
"Para octubre el Centro de Conservación funcionará a pleno", indicó Vara.
Mañana, desde las 15.30 y sobre el kilómetro 20 de la Ruta Nacional Nº 12, el Gobernador inaugurará el acceso al nuevo zoológico.
Luego se trasladará al flamante Centro de Conservación que cuenta con instalaciones adecuadas para preservar la flora y fauna.
Las obras
El Centro de Conservación de Fauna Silvestre de Corrientes cuenta con seis nuevos edificios para distintos servicios, y los recintos que albergan a los animales son entre 5 y 10 veces más grandes que sus predecesores en Capital, distribuidos a lo largo de 32 hectáreas.
Se planea construir un auditorio para recibir a delegaciones profesionales y universitarias, un vivero forestal autóctono, un pajarero para variadas especies y un recinto de mayores dimensiones para los pumas.
Miércoles, 14 de agosto de 2013