“El intendente Espínola debería darle explicaciones a la ciudadanía de por qué se atrevió a firmar un acta de intención cuya rúbrica corresponde al Estado correntino y por ende al gobernador Ricardo Colombi, que es el auténtico representante del pueblo de Corrientes”, subrayó.
El referente denarvaísta José “Pepe” Scioli descargó munición gruesa contra el intendente Carlos “Camau” Espínola tras conocer las condiciones en que fue suscripto el acta de intención para rehacer los estudios de factibilidad del segundo puente Corrientes-Resistencia, una obra hipotética a la que definió como “un mero instrumento electoralista del kirchnerismo que ha avasallado las instituciones correntinas al permitir que un acuerdo entre provincias sea firmado por un representante municipal”.
Scioli llegó a Corrientes el pasado lunes para respaldar una lista de convencionales estatuyentes del peronismo crítico presentada por el senador Gustavo Canteros, pero en el marco de la visita pasó factura al intendente capitalino, quien se inició en política de la mano del gobernador bonaerense Daniel Scioli de quien tomó distancia para alinearse con la Casa Rosada.
“El intendente Espínola debería darle explicaciones a la ciudadanía de por qué se atrevió a firmar un acta de intención cuya rúbrica corresponde al Estado correntino y por ende al gobernador Ricardo Colombi, que es el auténtico representante del pueblo de Corrientes”, subrayó.
Para Scioli, Espínola no debió prestarse al juego de la presidenta porque “él es solamente el jefe de un municipio y ese tipo de acuerdos atañen a toda una provincia”, según afirmó en una entrevista concedida al noticiero CTV Noticias, emitida por el canal homónimo el pasado lunes por la noche.
Justo antes de abordar el avión que lo conduciría directamente a la campaña de la provincia de Buenos Aires, Pepe Scioli advirtió desde los estudios de CTV Noticias que “la presidenta Cristina Kirchner decidió reflotar una obra cuyos estudios de factibilidad se iniciaron hace 20 años por iniciativa de los gobernadores de Corrientes y Chaco en 1993”.
“Venir a anunciar ahora que se realizarán los estudios de factibilidad ya efectuados hace 20 años es una maniobra electoralista que, más allá de la cuestión de los plazos, no es creíble para los habitantes de Corrientes, quienes conocen de cerca la historia del proyecto y saben que en este momento el que hace ese tipo de anuncios peca de oportunista”, remarcó el dirigente del peronismo no kirchnerista.
Scioli recordó que “hace dos décadas que Corrientes y Chaco manifiestan la necesidad de un nuevo puente y hace 10 años que tenemos al kirchnerismo en el poder. Habría que preguntarse qué hizo este modelo hasta ahora además de la carta de intención que se firmó en Resistencia hace pocos días entre el gobernador Jorge Capitanich y Camau Espínola”,
“Ese acta de intención es una burla para la ciudadanía de la región y una falta de respeto a la provincia de Corrientes porque si hubiera buena voluntad deberían invitar al gobernador que representa a toda la sociedad correntina aunque pertenezca a un signo político diferente”, aseguró el dirigente denarvaísta minutos antes de emprender su regreso a Buenos Aires.
Miércoles, 24 de julio de 2013