El senador visitó Mendoza, donde pidió que "no descalifiquen" al ex vicepresidente por tramitar su jubilación de privilegio. También acusó al Gobierno de "cederle jurisdicción" a la petrolera norteamericana. Adolfo Rodríguez Saá viajó a Mendoza para respaldar la campaña de Daniel Cassia como candidato a diputado nacional por Compromiso Federal, el espacio que lidera junto a su hermano, Alberto, que aspira a una banca en el Senado por la Ciudad de Buenos Aires.
Uno de los temas sobre los que habló es la jubilación de privilegio que Julio Cobos comenzó a gestionar. El ex vicepresidente fue criticado en los últimos días por el Partido Federal y el propio gobernador Francisco “Paco” Pérez. “No hay que confundir las cosas, ya que ha tenido una destacada actuación en su vida política. Sí habría que preguntarle si se siente cómodo cobrando esa jubilación. No hay por qué descalificarlo”.
Asimismo, el titular del interbloque del Peronismo Federal en la Cámara alta criticó el flamante acuerdo entre YPF y Chevron. Defendió la explotación del yacimiento de Vaca Muerta, pero sostuvo que el gobierno de Cristina Kirchner “cedió soberanía”. Y añadió: “Hay que convocar a los inversores con reglas de juego que permitan ofrecer confianza, con seguridad económica y jurídica. Sin esas premisas, se producen hechos como este caso de ceder jurisdicciones a Chevron”.
Además, Rodríguez Saá llamó a sufragar por Cassia. "Los peronistas van a votarla”, estimó. Y reflexionó: "Hoy en nuestro país hay cortinas de humo que no dejan que se instalen los grandes temas. Primero fue el acuerdo con Irán, después la democratización de la Justicia y hoy un desgraciado hecho policial, como la muerte de una joven en Buenos Aires, acaparan la atención de todo el país".
Viernes, 19 de julio de 2013