El senador Gustavo Canteros aseguró hoy que “el conglomerado de 20 partidos políticos que se oponen al kirchnerismo en el marco de Encuentro Por Corrientes constituye la mejor respuesta al clamor social de la unión de fuerzas para poner límites a un modelo nacional que nos conduce a la pobreza y a la crisis”.
“Las multitudes que en su momento salieron a las calles pidiendo que hagamos algo para impedir que el kirchnerismo haga lo que quiera con el país tienen en Corrientes una demostración de que cuando hay voluntad política y grandeza en los objetivos es posible dejar de lado las diferencias para fortalecer las coincidencias”, expresó el legislador, quien lidera el justicialismo no kirchnerista en la provincia.
Canteros mantuvo en horas de la mañana una conversación telefónica con el gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, para “informarle que logramos un armado integral en toda la provincia, con candidatos peronistas en los 71 distritos enmarcados en la alianza más grande de la historia de la provincia”.
“El objetivo de todos es evitar que el kirchnerismo ponga un pie en la provincia y para ello estamos dispuestos a jugarnos por nuestros principios con el compromiso que ya demostramos en nuestras recorridas por el interior, pero incrementando aún más la intensidad del trabajo político”, sostuvo el senador del peronismo crítico.
“De la Sota ratificó su apoyo a nuestro espacio, al igual que otros referentes que en su momento vinieron a Corrientes para darnos su respaldo como Francisco De Narváez, Pepe Scioli y Claudia Rucci. Con todos ellos conformamos una mesa nacional del verdadero peronismo que ve con muy buenos ojos nuestra presenta protagónica en ECO”, puntualizó Canteros en un comunicado.
Añadió finalmente que en la conyuntura que enfrenta la provincia “los correntinos tienen la opción de frenar al kirchnerismo y sin dudas lo harán mediante el apoyo a una alianza imbatible que tendrá todo el apoyo popular pero también la legimitidad que le otorga una gestión ordenada, con los sueldos al día y con paz social”.
“Esos bienes que hoy exhibe Corrientes no deben dilapidarse, como tampoco la oportunidad de decir basta desde nuestra provincia el 15 de septiembre, cada uno trabajando desde el lugar que nos toque, por el bien común”, concluyó.
Miércoles, 17 de julio de 2013