El senador Gustavo Canteros anticipó que “el justicialismo no kirchnerista planteará un duro alegato contra el rol que tuvo Yacyretá para Corrientes en los últimos años, ya que su presencia ha sido altamente deficitaria para nuestra provincia y hoy es más perjudicial tener a la represa en territorio correntino que no tenerla”.
“Si medimos los beneficios que recibió Corrientes por el uso de sus recursos naturales, de sus territorios y por afectar la vida de miles de pobladores ribereños, el resultado es un balance en rojo en lo social, en lo económico y en lo institucional”, aseguró el legislador camino a la sesión especial que realizará mañana el Senado para tratar el impacto que habría tenido en la creciente la falta de previsión de la EBY.
El legislador, principal referente provincial del peronismo disidente, adelantó los conceptos que aportará el sector en el debate parlamentario previsto para mañana a fin de determinar la responsabilidad de la Entidad Binacional Yacyretá en el ritmo inusual de la subida del Paraná en costas correntinas, y que se llegó a detectar un incremento de tres metros en el nivel del río en menos de dos días.
“Desde el Senado nos venimos ocupando de la cuestión Yacyretá hace más de dos años, cuando iniciamos como cuerpo institucional una revisión general del proceso histórico que nos llevó a ser sede de la represa hidroeléctrica y llegamos a evidenciar un claro saldo negativo”, apuntó Canteros.
Puso como ejemplo “la discriminación que sufre Ituzaingó de parte de la EBY en comparación con los beneficios que aporta ese organismo a Misiones, con recursos impresionantes que permitieron por ejemplo hacer 30 kilómetros de costanera para defender a Posadas de las aguas con un cordón protector que llega hasta la localidad de Candelaria”.
“Nosotros en cambio tenemos dos Ituzaingó que antes se diferenciaban por las palabras vieja y nueva, pero hoy la nueva Ituzaingó, construida a instancias de las inversiones que representó la obra de construcción de la represa, también es un pueblo abandonado a la buena de Dios como todos los que Yacyretá usó y luego dejó a la deriva por decisiones que siempre pusieron a Corrientes al margen”, cuestionó el legislador del justicialismo disidente.
Añadió por ello que “desde este peronismo que con orgullo se opone al modelo nacional de la arbitrariedad y la discriminación política no tenemos ningún empacho en afirmar que hoy los perjuicios que causa Yacyretá en Corrientes están por encima de los beneficios, que son escasos y sólo para algunos”.
Canteros sostuvo que “el daño en nuestras costas causado por una inundación sobre la cual no fuimos advertidos a tiempo es irreparable; por eso y muchas otras razones nos oponemos al Gobierno Nacional, lo consideramos agotado y militamos incansablemente para un cambio que se dará en 2015 para tener las obras que en todo este tiempo nos han negado”.
Viernes, 12 de julio de 2013