Las alianzas locales avanzaron en su proceso de maduración durante el encuentro de trabajo que mantuvo el peronismo disidente con sus aliados de distintos partidos políticos, a los que se sumó recientemente una nueva fuerza de matriz peronista: el Modico de Aurelo “Tibucho” Díaz, quien formó parte de la reunión encabezada por el senador Gustavo Canteros junto a otros referentes.
Los aliados del PJ no kirchnerista, entre ellos el PDP con Miguel Gaviña Naón y Ernesto Yacovich a la cabeza y el Partido Conservador Popular que conduce Apino Frette, expresaron a Canteros su respaldo “a la conformación de listas locales en todos los distritos de la provincia con la meta de cumplir con un objetivo político estratégico: sumar en todos los municipios”.
En ese marco la novedad también pasó por la integración a las filas del justicialismo crítico que lidera el senador Canteros del Movimiento de Dignidad y Compromiso (Modico), cuyo referente más importante, Aurelio Díaz, a partir de ahora formará parte del equipo de trabajo del espacio justicialista crítico de la Provincia.
En ese sentido, además de ratificar el esquema de alianzas territoriales, Tibucho reivindicó los lineamientos políticos del sector .
Canteros y Tibucho se reunieron en las últimas horas con los dirigentes de las distintas fuerzas aliadas al justicialismo opositor en un cónclave político que sirvió para galvanizar los lineamientos de las alianzas territoriales y municipales.
El presidente de Proyecto Corrientes y miembro de la mesa nacional del peronismo no kirchnerista sostuvo que “ahora son cinco partidos los que acompañan esta propuesta que llevamos como principal bandera para poner límites a un modelo que se vale de cobrarle impuesto a las ganancias a los asalariados para financiar sus estrategias con inclinaciones claramente proselitistas”.
“Con el Modico, el PDP, el Conservador Popular y por supuesto Proyecto Corrientes sumamos fuerzas a un sector que se consolida día a día con presencia y candidatos propios prácticamente en todos los distritos de la provincia, respaldado por el gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, Roberto Lavagna, Pepe Scioli y el diputado Francisco De Narváez, el único que pudo ganarle a Néstor Kirchner en las recordadas elecciones de 2009”, puntualizó Canteros.
En tanto Tibucho Díaz expresó que “es un honor transitar la misma vereda política con el compañero Gustavo y con las fuerzas políticas que lo apoyan, algunas incluso sin ser de origen peronista como la Democracia Progresista, pero otras con una rica historia enmarcada en el movimiento fundado por el General Perón como el Partido Conservador Popular”.
“Esta decisión estratégica del Modico se concreta en el marco de un profundo análisis de la realidad política del país y de Corrientes, ante el peligro de que el kirchnerismo desembarque en nuestra provincia en los estertores de su ciclo, cuando ya esté transitando los dos últimos años de un modelo agotado”, destacó el ex diputado provincial en el encuentro del que también participaron el legislador Rufino Fernández y el referente de la juventud Marcelo Pucciariello.
Añadió que “el acuerdo que nos integra formalmente al peronismo critico de Corrientes es de largo plazo y apunta a ganar todos los desafíos electorales de 2013.
Por su parte, Canteros concluyó con el compromiso de “seguir trabajando sin descanso en la integración de nuevos sectores y de todos los hombres y mujeres de bien que busquen un cambio de fondo en nuestro país, sin desatender a los humildes, manteniendo las cosas que se hicieron bien, pero con una clara diferencia: respeto por las instituciones, respeto al Poder Judicial, despolitización de la distribución de recursos federales y honestidad a la hora de manejar la cosa pública”.
Jueves, 11 de julio de 2013