El tramo que comprende desde la rotonda de la Virgen de Itatí hasta un local comercial mayorista se cobró más vidas en las últimas horas. Los vecinos reclamaron medidas de prevención.
Al inicio de este año, la Legislatura provincial aprobó una resolución que disponía la colocación de reductores, aunque no habría presupuesto.
El proyecto ya aprobado solicita al Poder Ejecutivo Provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, la urgente construcción o colocación de reductores de velocidad permitidos, destinados a quienes circulan por allí.
Dos personas fallecieron producto de un trágico siniestro ocurrido sobre la Ruta Provincial Nº 5, frente a un local comercial mayorista y con ello se siguen sumando las víctimas fatales en este tramo. La situación es cada vez más crítica y aunque existe una resolución que dispone la colocación de reductores, todavía no se hace nada.
Hace dos meses EL LIBERTADOR ya dio cuenta de la preocupación vecinal por la cantidad de choques y sobre todo la advertencia de que prácticamente se convirtió en zona liberada y de máximo riesgo.
La ruta Nº 5, a 500 metros de la rotonda Virgen de Itatí, se convirtió en escenario de numerosos siniestros viales y según los registros rápidos, por semana ocurriría al menos un choque.
El sector de mayor conflicto es a la altura del hipermercado Makro, además es el radio en que además se sitúa el ingreso de una planta de camiones de residuos y un motel. Esta senda es ampliamente transitada por motos, bicicletas, automóviles y colectivos, ya que es paso y cruce obligado de habitantes de varios barrios cercanos como el Cremonte, Ponce y Laguna Brava.
Incluso destacaron que una de las cuestiones que genera mayor caos es el avanzado estado deterioro en que se encuentra la bicisenda.
Si bien en el lugar crítico se colocaron semáforos, desde la comisaría indican que el problema es que los conductores no respetan las señales viales.
PROPUESTA SIN ACCIÓN
A mediados de marzo de este año, la Legislatura aprobó sobre tablas el proyecto de resolución Nº 4.491/13 por el que se solicita la colocación de reductores de velocidad en la Ruta Provincial Nº 5, en las zonas urbanizadas del tramo entre la Rotonda de la Virgen y el acceso a la localidad de San Luis del Palmar, autoría del senador provincial Rubén Pruyas. No obstante, ahora sólo se debe presupuestar la obra, aunque ya pasó medio año y no hay novedades de algún avance.
El proyecto ya aprobado solicita al Poder Ejecutivo Provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, la urgente construcción o colocación de reductores de velocidad permitidos, destinados a quienes circulan por allí y se pueda lograr la disminución de la marcha de los vehículos por tratarse de zonas urbanizadas, como pauta de prudencia general, para evitar el perjuicio de personas y vehículos circulantes.
En aquella oportunidad, el pedido estuvo sustentado en relatos esgrimidos por los mismos pobladores, que ven seriamente dificultadas y hasta cercenadas sus posibilidades de libre tránsito, pues deben aguardar mucho tiempo para poder cruzar la acera y tomar un colectivo, por ejemplo, dado que al no haber ningún tipo de reductor de velocidad, el tránsito automotor fluye constantemente y a pesar de las advertencias de tratarse de zonas urbanizadas, las mismas no se respetan.
Más allá de que existen antecedentes que evidencian voluntad para poner punto final a la problemática vial, lo cierto es que hay pocas muestras de soluciones y día a día la ruta se sigue cobrando vidas.
Lunes, 8 de julio de 2013