Una nueva norma obliga a fijar en el frente de la propiedad letreros con los números de las empresas de monitoreo que deberán desactivarla si no están los dueños.
Los sonidos de estos sistemas superan los decibeles permitidos por el Municipio.
Una nueva ordenanza municipal obliga a propietarios de las inmuebles que posean alarmas, a instalar en lugar visible carteles indicadores con números telefónicos, a los cuales llamar en caso de activación del dispositivo.
La norma, iniciativa del concejal Agustín Payes, busca evitar la propagación de ruidos molestos ya que el sonido que emiten estos sistemas de alerta supera largamente los decibeles permitidos por la Ordenanza N°5.148 (30 decibeles para la noche y 35 para el día) y provocan perturbación a quienes viven en las inmediaciones.
“En numerosas oportunidades las alarmas se encuentran activas por varias horas, produciendo malestar a los vecinos impidiendo su normal descanso, especialmente cuando se disparan en horas de la noche o fines de semana”, explicó Payes en los considerandos del proyecto.
Para evitar estos inconvenientes es que el legislador propuso la instalación de carteles en el frente de las propiedades con los números de teléfonos de las empresas de monitoreo.
“Ellos deberían identificar la fuente de activación y, si se hubiere disparado accidentalmente, desactivarla”, continuó.
“Esperemos que se cumpla porque tenemos personas afectadas por este tipo de ruidos en el barrio Cambá Cuá y manifiestan que los fines de semana tienen que soportar durante muchísimas horas el sonido estridente de las alarmas porque los propietarios se van fuera de la ciudad”, dijo Jorge Echeverz, de la Asociación Unidos por el Silencio, al portal sobretablas.com.
La mencionada asociación que motorizó las seis ordenanzas contra los ruidos molestos que sancionó el Concejo Deliberante durante la gestión de Mauricio Espínola
Martes, 10 de julio de 2012