La Dirección de Recursos Naturales encabeza los operativos en la zona costera. Recuperaron 58 ciervos de los pantanos y advierten sobre la presencia de cazadores furtivos. Por otra parte, el caudal del río continúa su lento descenso en el tramo Norte y se esperan lluvias hasta el martes.
El impacto de la extraordinaria crecida del río Paraná, también se advierte en el número creciente de animales silvestres rescatados por la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia, en la Isla Apipé y las localidades Itá Ibaté, Villa Olivari y Yahapé, cercanas a Ituzaingó.
La dependencia a cargo de Santiago Faisal, en la última semana intensificó los operativos de patrullaje y prevención, en el marco de los cuales se recuperaron 58 ciervos de los pantanos hallados en inmediaciones de la Ruta Nacional Nº 12, en jurisdicción de las citadas comunas.
En diálogo con EL LIBERTADOR, Faisal sostuvo que atento a la situación hídrica se puso en marcha una campaña especial de concientización con la colaboración de Gendarmería Nacional, el Priar (Policía Rural de Islas y Ambiental rural), con el propósito de alertar a los usuarios de la ruta que corre paralela al desbordado río Paraná sobre la presencia de animales silvestres.
"Se pide a los conductores que manejen con precaución, ya que los ciervos escapando de la inundación buscan lugares secos, pudiendo así ser atropellados", sostuvo Faisal y añadió que se incrementó la presencia de personal en la zona Norte de la provincia con el objetivo de socorrer a estos animales".
Confirmó asimismo sobre la presencia de cazadores furtivos que aprovechan para matar indiscriminadamente. Son blanco de estos, en su mayoría los carpinchos y ciervos, lo que derivó en un aumento del número de actas de infracción labradas.
Los patrullajes se llevan a cabo en forma conjunta con fuerzas policiales, en tramos de la Ruta Nacional Nº 12, donde se registra un mayor movimiento de la fauna. Se contabilizan hasta el momento la muerte de dos ejemplares de ciervo de los pantanos, una hembra y su cría que fueron embestidos por un colectivo.
De esta manera, la Dirección de Recursos Naturales continúa con su función de vigilar y preservar los recursos naturales locales, y hacer cumplir las disposiciones vigentes.
CRECIDA
Por otra parte, Faisal indicó que de acuerdo a los datos oficiales, las condiciones actuales del río se van a mantener al menos hasta fin de mes.
Al respecto, el Instituto Nacional del Agua (INA) dio a conocer un informe en el que destaca que "se observó en junio una fuerte onda de crecida en los ríos Paraná e Iguazú que se propagara en el tramo argentino durante julio. No se superarían los niveles de evacuación".
También refiere al comportamiento del río Paraguay. "En el tramo argentino también está afectado por la crecida del tramo inferior del río" y anticipa que el río Uruguay podría presentar repuntes de corto plazo.
En tanto Faisal opinó que dada la situación hídrica no debería realizarse el torneo de pesca del surubí en Ituzaingó. No obstante agregó que con las medidas de seguridad necesarias el torneo se desarrollará con normalidad.
En cuanto a las alturas hidrométricas continúa el lento pero sostenido descenso del caudal del Paraná en el Norte de Misiones, mientras que en Ituzaingó se estancó ayer en 3,65 metros por debajo del nivel de evacuación; en tanto que frente a Itatí, Paso de la Patria y Corrientes descendió en las ultimas 24 horas, escasos 2 centímetros.
Aguas abajo, en Empedrado, Bella Vista el curso de agua se estacionó, al igual que en Goya, con una marca de 5,73 metros, lo que superó el nivel de evacuación en la tarde de ayer.
Desde la Prefectura Naval Argentina delegación Goya indicaron a Powernoticias.com que hay personas autoevacuadas de la zona de Islas y del Puerto Boca.
LLUVIAS
Respecto a las condiciones climáticas, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia probabilidad de lluvias hasta el martes inclusive y el INA sostuvo que se prevén precipitaciones normales en el Litoral argentino, la República Oriental del Uruguay y el Paraguay; en tanto que en el extremo Sur de Brasil se esperan lluvias por debajo de lo normal.
Lunes, 8 de julio de 2013