Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
RETRASO EN EL ENVÍO DE INFORMES
Las dudas sobre el boleto gratuito podrían derivar en una denuncia judicial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 2 de julio de 2013


El concejal Gabriel Romero (FAP) anticipó a La República que si esta semana no llega la respuesta del jefe comunal, personalmente recurrirá a la Justicia y lo denunciará por incumplimiento de los deberes de funcionario público.



Un concejal opositor dijo que está decidido a recurrir a la Justicia, en el afán de obtener certezas sobre la gratuidad del transporte.
La denuncia pública sobre el supuesto retraso en el pago municipal a las empresas del transporte urbano, por el servicio de boleto gratuito para estudiantes, puso en alerta tanto a los trabajadores como a los concejales del interbloque opositor, que hace más de 15 días esperan un informe del intendente Carlos Mauricio Camau Espínola. El concejal Gabriel Romero (FAP) anticipó a La República que si esta semana no llega la respuesta del jefe comunal, personalmente recurrirá a la Justicia y lo denunciará por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Uno de los promotores del boleto gratuito estudiantil en la ciudad de Corrientes, el concejal Romero, adelantó ayer que alista una presentación judicial contra el intendente Espínola, en virtud de una nueva demora en la respuesta a un pedido de informes que le envió el Concejo Deliberante.A través de la solicitud, los concejales pretendían conocer la cantidad de beneficiarios que alcanzó hasta el presente el boleto estudiantil gratuito, y si se cumplió con las reasignaciones presupuestarias para subsidiar el beneficio.
La semana pasada, trabajadores de la empresa Turismo Miramar revelaron que el retraso en el pago correspondiente a las empresas sería superior a los meses, aunque el Municipio se había comprometido a abonar “un anticipo”. Sin embargo, manifestaron su temor por la estabilidad financiera de las empresas que los contienen.
Para Romero, las dudas sobre el pago a las empresas, el monto real de la deuda, y la cantidad de usuarios que se transportan en forma gratuita, ameritan un informe urgente del intendente, que, de acuerdo a las normas vigentes, tiene un plazo de 10 días para responder los requerimientos del Concejo.
“No vamos a quedarnos de brazos cruzados, hay demasiado silencio y no nos queda otra que recurrir a la Justicia para que el intendente entregue información precisa”, aseveró Romero.
Otro dato que alarmó al concejal y sus pares fue el que arrojó el gerente comercial de Ersa, Javier Harfuch, quien reveló que desde su puesta en vigencia a fines de febrero, el boleto estudiantil sumó más de 50.000 beneficiarios en la ciudad, una cifra superior a lo que las prestatarias esperaban y a la cantidad del total de beneficios de 2012.


Martes, 2 de julio de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com